Política
Lambán propone aparcar la ley y buscar un arreglo político con el independentismo catalán
El presidente de Aragón aboga por una solución pactada que «no se limite a dar portazos» a los secesionistas
El líder de los socialistas aragoneses y presidente de esta Comunidad autónoma, Javier Lambán , ha defendido públicamente que el Estado promueva un arreglo político con el independentismo catalán, más allá de la estricta aplicación de la ley . Lambán ha hecho estas declaraciones durante su comparecencia en las Cortes de Aragón para explicar el contenido de la reunión que mantuvo hace un par de semanas con su homólogo catalán, el independentista Carles Puigdemont.
Aunque ha insistido en que se opone a la independencia de Cataluña —«somos los mayores adversarios del independentismo», ha dicho—, Javier Lambán ha afirmado que para desactivar la «desconexión» de Cataluña es preciso reformar el modelo de Estado «a satisfacción de todas las partes» . El líder socialista aragonés se ha pronunciado reiteradamente en los últimos años a favor de reformar la Constitución para pasar del actual Estado de las Autonomías a un nuevo Estado federal.
En este sentido, ha detallado que apuesta por un «modelo federal, cooperativo y solidario». Pero ha remarcado —subrayando sus diferencias frente a Podemos, la Chunta e IU— que «el sujeto de decisión de cualquier futuro de Cataluña para reacomodarse en España es el conjunto de los españoles», descartando de esta forma a validez de cualquier posible referéndum catalán por la independencia.
Ha reconocido que fracasó ante Puigdemont en su intento de convencerle para que desistan de su empeño independentista. Pero, a renglón seguido, ha afirmado que en aquella reunión le quedó «la impresión de que hay posibilidad de arreglo, pero haciendo política, no dando portazos ni limitándose a aplicar la ley ».
Javier Lambán ha reiterado que quiere ejercer, al frente del Gobierno de Aragón, como mediador entre Cataluña y el Gobierno central para buscar una solución al desafío secesionista. Y ha afirmado que «comparte» algunas de las reivindicaciones que plantea en tono de queja —y como argumento independentista— el nacionalismo catalán, entre ellos la mejora del sistema de financiación autonómica.
El presidente aragonés ha avanzado que va a promover relaciones bilaterales con los gobiernos autonómicos limítrofes, «sobre todo con Cataluña», entre otros motivos por razones económicas «y lingüísticas».