MENSAJE DE FIN DE AÑO

Lambán pide apartar los intereses partidistas «ante las incertidumbres sobre el futuro de la nación»

Defiende a ultanza la unidad de España y se ofrece para lograr cauces de entendimiento con Cataluña

El presidente aragonés, Javier Lambán, durante el discurso de Fin de Año

YOLANDA AZNAR

Dejar a un lado los intereses partidistas y tener «altura de miras» para hacer frente a «las incertidumbres que se ciernen sobre el futuro de la nación». Este es uno de los propósitos del presidente de Aragón, Javier Lambán, para el nuevo año. Y es que asegura estar «preocupado por el porvenir inmediato de España» , ya que el resultado electoral «dificulta formar un gobierno capaz de poner remedio a la retahíla de enfermedades sociales y políticas que sufrimos».

En su mensaje de Fin de Año, el presidente aragonés defiende a ultanza la unidad de España y se ofrece para «lograr cauces de entendimiento con Cataluña». Es un servicio que «debe prestar Aragón a España en este nuevo tiempo que queremos inaugurar», ya que «nadie está más capacitado que nosotros».

« Nuestra obligación es propiciar que los ciudadanos se sientan seguros, protegidos y rodeados de certezas , vuelvan a creer en el servicio público y sigan exigiendo la honradez de sus dirigentes en su trabajo», asegura el dirigente socialista.

Para el nuevo Gobierno regional, «la prioridad absoluta» son las personas, «tras cuatro años de recortes y de maltrato». Por eso, asegura Lambán, ya se ha empezado a trabajar para «erradicar la pobreza y recuperar la sanidad y la educación públicas».

Los ejemplos, según el presidente, 350 profesores contratados más; la rebaja del precio del comedor escolar; la construcción de colegios; el fin del adelanto del pago de sus fármacos por parte de los jubilados; más de 1.500 inmigrantes han vuelto al sistema sanitario; medio millar de dependientes más atendidos; o la recuperación el próximo año de más del 80 por ciento de los recortes sociales de la anterior legislatura.

Además de la igualdad social, Lambán también defiende la igualdad entre el medio rural y la ciudad, con medidas de apoyo a agricultores y ganaderos; el despliegue de la banda ancha para que las ventajas de la red lleguen al último rincón de Aragón, así como una «apuesta firme por los ayuntamientos, para que presten más y mejores servicios» .

El presidente de Aragón tiene claro que gobernar de forma próxima a las personas es el nuevo estilo de gobierno del Ejecutivo autónomo, «lejos de la idea política como privilegio», reflejando así «el giro social radical experimentado por la política aragonesa», el mismo que le ha permitido gobernar con el apoyo de Podemos, CHA e IU.

Sin embargo, recalca que Aragón «es mucho más que las fuerzas de izquierda», por eso hace un llamamiento a todo el arco parlamentario, la izquierda y la derecha, para trabajar juntos en la construcción de país. Y es que, «Aragón es, sobre todo, su sociedad : los trabajadores, los empresarios, la cultura, la Universidad, la investigación… Mujeres y hombres capaces, llenos de talento, a los que la política debe asociar al empeño de construir un proyecto nuevo de país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación