Sociedad

Lambán ofrece Aragón para acoger a parte de los inmigrantes del barco Aquarius

El presidente comunicó al Gobierno central la «total disponibilidad de Aragón», pero no sabe cuántos acogerá

Inmigrantes rescatados en aguas libias y recogidos en el barco humanitario Aquarius Efe

R. P.

El Gobierno aragonés ha comunicado al Ejecutivo central su «total disponibilidad» para acoger a parte de los más de 600 inmigrantes del barco Aquarius que van a llegar a España. Así lo ha indicado el presidente de Aragón y líder regional de los socialistas, Javier Lambán, quien ha asegurado que esta Comunidad «estará a la altura de las circunstancias» para contribuir al acogimiento de estos inmigrantes.

El barco Aquarius, gestionado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, viaja con 639 inmigrantes a bordo , que fueron rescatados del mar cuando trataban de alcanzar las costas europeas. El rescate acabó en problema humanitario, ante la negativa de las autoridades de Italia y Malta a permitirle sus puertos.

Esos 639 inmigrantes fueron rescatados en aguas de Libia. El Aquarius ha permanecido durante días esperando que se le diera permiso para alcanzar un puerto europeo en el Mediterráneo. Al final ha sido España la que ha decidido acoger a esos inmigrantes. Entre las personas que viajan a bordo del Aquarius hay 123 niños, 11 bebés y cuatro embarazadas. Llegarán a España repartidos en tres barcos .

Lambán ha afirmado que, el lunes, su gobierno regional ya comunicó a la vicepresidenta Carmen Calvo la «total disponibilidad de Aragón» para recibir a parte de esos inmigrantes. Sin embargo, no ha detallado cuántos llegarán a suelo aragonés, un detalle que no ha sido concretado todavía. «Estamos a la espera de que el barco atraque en Valencia y se proceda a la distribución correspondiente de los inmigrantes que lleguen», ha dicho Lambán.

Lambán ofrece Aragón para acoger a parte de los inmigrantes del barco Aquarius

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación