Política

Lambán avisa al Gobierno de Sánchez: lo llevará a juicio si aprueba el trasvase del Ebro a Santander

El presidente aragonés ve inadmisible convertir en permanente una transferencia de aguas que debería ser coyuntural

Javier Lambán y Pedro Sánchez, durante una reunión en La Moncloa Ángel de Antonio / Vídeo: La «guerra del agua»: polémica en el trasvase del Ebro a Santander

R. P.

El Gobierno aragonés de Javier Lambán y el central de su jefe de filas, Pedro Sánchez , pueden acabar enfrentados ante los tribunales si, como todo parece indicar, se da luz verde al trasvase permanente de aguas del Ebro a Santander . El propio Lambán aseguró este martes que se va a presentar un recurso judicial contra ese trasvase si lo autoriza el Gobierno de Sánchez.

Este proyecto de trasvase ha reabierto la vieja «guerra del agua» entre comunidades. En este caso, entre dos regiones que, además, comparten cuenca hidrológica, la del Ebro. El problema es que Santander no pertenece a la cuenca del Ebro sino a la del Cantábrico , de ahí que, por mucho que el gran río nace en Cantabria, llevar sus aguas a la capital tiene la consideración técnica y jurídica de un trasvase entre cuencas que son rechazados sistemáticamente por Aragón.

El trasvase a Santander sería de 4,99 hectómetros cúbicos de agua al año y de carácter permanente , según se plantea ahora. En el pasado, Santander se ha beneficiado de las aguas del Ebro, pero con carácter momentáneo, cuando las circunstancias excepcionales así lo requerían. Para Lambán, es inadmisible que ahora se pretenda convertir en estructural lo que debe ser un trasvase estrictamente coyuntural. Y ese es el principal motivo del recurso judicial que el Gobierno aragonés va a preparar si se consuma dicho trasvase, según ha avanzado Lambán.

El presidente de Aragón sostiene que ese tipo de trasvases no solo choca contra lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de Aragón sino también contra la legislación medioambiental europea.

El vigente Estatuto de Autonomía de Aragón data del año 2007. En él, las fuerzas políticas pactaron incidir en contra de los trasvases. Todo ello después de años en los que la «guerra del agua» condicionó la política regional. El PP aragonés acabó sumándose al frente antitrasvasista , después de haber sido diana por el trasvase del Ebro que el Gobierno de José María Aznar impulsó para el Levante y que luego derogó el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero.

Lambán se refirió al actual proyecto de trasvase a Santander durante un coloquio digital organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y Deloitte. El presidente aragonés ha avanzado que el pleno del Parlamento regional ratificará el rechazo a ese trasvase, que ya ha sido censurado formalmente pol el Ejecutivo autonómico.

Frente a quienes tildan esta postura de insolidaria, Lambán ha asegurado que Aragón nunca se ha negado a los trasvases de aguas del Ebro a Santander cuando ha necesitado esas aportaciones extra para garantizar el consumo humano. «Pero de manera coyuntural y solo para cuando se necesite», ha insistido el presidente aragonés, no como un derecho de trasvase permanente.

Javier Lambán ha indicado que recurrir judicialmente este tipo de trasvases responde a «nuestro legítimo derecho a que el agua del Ebro transcurra íntegramente y se utilice exclusivamente centro de la cuenca del Ebro».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación