Política

Lambán busca un «aragonés comprometido con Aragón» tras la sonada dimisión de Pilar Ventura

El presidente respondió así este martes por la mañana al ser preguntado por el relevo al frente de Sanidad

La marcha de Pilar Ventura se ha visto precedida de una sonada oleada de protestas del personal sanitario y la reprobación unánime de los colegios de médicos y sindicatos sanitarios de Aragón F. S.

R. P.

El Gobierno aragonés sigue maniobrando para cerrar la crisis abierta por las sonadas declaraciones de Pilar Ventura sobre los sanitarios y las mascarillas caseras, que han desencadenado la primera crisis de gabinete desde que, en julio del año pasado, se formó el actual Ejecutivo cuatripartito liderado por Javier Lambán y formado por el PSOE, Podemos , los nacionalistas de izquierdas de la Chunta y los liberal-regionalistas del PAR .

Este martes, casi 24 horas después de la dimisión de Pilar Ventura como consejera de Sanidad , Javier Lambán no desveló a quién va a nombrar para cubrir la vacante. «Será un aragonés comprometido con Aragón y no tardaremos mucho en dar a conocer el nombre», se limitó a decir Lambán.

El Gobierno aragonés está tratando de cerrar la crisis y restringe al máximo las declaraciones al respecto. Entre otras cosas, queda en el aire qué va a ocurrir con el equipo de altos cargos y directivos que Ventura ha dejado instalados en la Consejería de Sanidad y en el Servicio Aragonés de Salud.

Siguiendo el cauce oficialmente establecido, ABC preguntó al respecto en la rueda de prensa que ofreció Lambán este miércoles, pero no fue atendida esa pregunta. Lo mismo ocurrió con otra en la que se solicitaba que el presidente Lambán aclarara cómo se ha vivido esta crisis de gobierno en el seno del cuatripartito y si alguno de sus socios le había solicitado internamente la dimisión o la destitución de Pilar Ventura.

Por otra parte, en la misma rueda de prensa, Lambán se desmarcó por completo de las tesis fiscales defendidas por el vicepresidente del Gobierno central y líder de Podemos, Pablo Iglesias, que aspira a la implantación de la denominada «tasa Covid» , un impuesto extra para grandes fortunas, y una reforma tributaria con la que obtener más ingresos durante la crisis desencadenada por el coronavirus.

En la rueda de prensa de este martes, Lambán fue preguntado sobre qué le parece esa pretendida «tasa Covid», que rechazó de forma indirecta al asegurar, rotundamente, que «en Aragón no va a haber ningún incremento de la presión fiscal», dejando clara así su posición en contra de una subida de impuestos en este contexto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación