Coronavirus

Un laboratorio de Zaragoza trabaja en un nuevo test más eficaz frente al coronavirus

El trabajo lo lidera Pilar Martín Duque, del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Muetras de detección del coronavirus Reuters

ABC

La investigadora del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) Pilar Martín Duque lidera un proyecto para desarrollar un test de diagnóstico temprano que permita disminuir el número de falsos negativos en los análisis del coronavirus . El objetivo es reducir volumen de diagnósticos negativos que se producen en pacientes infectados durante la fase asintomática de la enfermedad, en la que sí que tienen posibilidades de transmitir el Covid-19.

Este nuevo método de detección del virus se realiza mediante un análisis de sangre, orina o saliva en de la que se extraen fracciones particulares para descubrir el virus con mayor precisión, según han informado fuentes oficiales.

Este test virológico rápido no solo permitirá el diagnóstico de la enfermedad en las primeras fases de la infección, cuando la carga viral no es muy alta, sino que también proporcionará un pronóstico sobre la gravedad del paciente y las medidas asistenciales que requiere.

Para poner en marcha la investigación, Martín ha recibido el apoyo del Instituto de Salud Carlos III, que ha lanzado una convocatoria extraordinaria para financiar proyectos relacionados con Covid-19.

Además de esta iniciativa, el personal científico del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud colabora en otros nueve proyectos relacionados con el coronavirus que también han recibido financiación del Carlos III.

El tratamiento farmacológico, la generación de inmunidad a la enfermedad, la caracterización de los pacientes graves, la interacción entre el virus y el huésped o los patrones de interacción con otras enfermedades son algunos de los objetivos de estas investigaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación