Toros
La Justicia avala los pliegos con los que la DPZ adjudicó la Plaza de la Misericordia
Tras más de un año de litigios, una sentencia certifica su legalidad, pero aún hay otro recurso pendiente ante el TSJA
![La plaza de toros de La Misericordia es propiedad de la Diputación Provincial de Zaragoza](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/03/07/aragon_toros-kcDH--1248x698@abc.jpg)
Tras más de un año de litigio, la Justicia acaba de avalar los pliegos con los que se adjudicó la explotación plaza de toros de la Misericordia , licitación que se resolvió hace ahora un año a favor de la UTE Tauroejea 2009 y Circuitos Taurinos. El juzgado de lo contencioso-administrativo número 3 de la capital aragonesa ha dado la razón a la Diputación de Zaragoza (DPZ). La sentencia determina que los pliegos que rigieron para esa licitación fueron ajustados a derecho y «no existe irregularidad invalidante en los mismos».
Este fallo judicial desestima lo alegado por la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), entidad que promovió acciones legales contra los pliegos que rigieron aquella adjudicación por parte de la Diputación Provincial. Ante el cúmulo de recursos, dictámenes y controversias que rodearon la apertura de aquella licitación -y en particular los pliegos del concurso-, el caso acabó en manos de los juzgados de lo contencioso-administrativo.
Ahora, la sentencia dictada por este juzgado de lo contencioso-administrativo concluye que los pliegos que rigieron la adjudicación de La Misericordia se ajustaron a la legalidad, determina la «inexistencia de irregularidades en la elaboración y en el contenido de los pliegos», y por tanto considera que fueron correctos y no viciaron aquella licitación.
El accidentado proceso de adjudicación de la plaza de toros de Zaragoza, propiedad de la DPZ, se llevó por delante la Feria de San Jorge del año pasado . No se pudo celebrar, precisametne porque aquel cúmulo de recursos, controversias y retrasos impidió adjudicar a tiempo la explotación de La Misericordia.
Otra causa pendiente
Al no celebrarse la tradicional feria de San Jorge, otra empresa que había concursado y que no había ganado la licitación presentó otro recurso por vía administrativa, que desencadenó otro litigio ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA). Éste dictó una medida cautelar que salvó la celebración de la feria taurina del Pilar de 2018, que pudo llevarse a cabo gracias a aquella decisión judicial. En este sentido, el TSJA aún tiene que resolver sobre el fondo de aquella otra reclamación que llegó a vía judicial: la DPZ recurrió contra el acuerdo del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) que había aceptado la queja de aquel licitador que no había ganado el concurso y que pidió que se anulara toda la licitación por no haberse celebrado la feria de San Jorge del año pasado.