Sociedad

El Justicia de Aragón propone crear un mapa de los ancianos que viven solos

El documento permitiría saber quiénes son y dónde viven, y así poder prestarles mejores coberturas de atención

La soledad es un problema creciente entre los ancianos

ABC

El Justicia de Aragón , Angel Dolado, ha propuesto la creación de un mapa con la filiación y domicilio de las personas mayores que vivan solas. También aboga por crear un observatorio desde la institución de aquellos en situación de soledad no elegida con el fin de conocer la situación de este colectivo en la Comunidad autónoma.

Lo ha anunciado a los medios antes de presidir una reunión con representantes de administraciones públicas y del tercer sector como farmacéuticos, médicos, administradores de fincas y agentes sociales. El encuentro pretende poner en común las líneas de actuación que llevan a cabo ante situaciones de soledad no elegida.

El objetivo, ha precisado Dolado, es ayudar a quienes viven solos ya sea por voluntad propia o no, si bien no cree que la gente «decida libremente vivir sola» porque «nacemos y vivimos para estar en sociedad y comunicación» y las manías o la edad «no tienen que ver».

La reunión viene motivada tras el número de muertes de personas en soledad que se han sucedido durante el mes de agosto, sobre todo en Zaragoza, y el «crudo invierno» pasado; un «grave problema» que, ha advertido, en el medio rural tiene una solución «más difícil».

Y es que, además del envejecimiento, uno de los principales problemas de Aragón es la despoblación, pero también la falta de descendientes, que hace que el núcleo familiar quede más reducido, y por eso esa familia tiene que ser colectiva o social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación