Tribunales
Un juez investiga unas oposiciones a bomberos de la Diputación de Zaragoza
Llama a declarar a los miembros del tribunal, a los 23 opositores que se han querellado y al presidente de la DPZ
![Sede de la Diputación de Zaragoza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/11/24/aragon_dpz1-kqLH--1240x698@abc-U101080448561ED--1240x698@abc.jpg)
El titular del juzgado de Instrucción número 11 de Zaragoza ha decidido investigar unas oposiciones a bomberos celebradas en la Diputación Provincial zaragozana ( DPZ ). El juez ha llamado a declarar a los miembros del tribunal de esa oposición, y ha pedido también que comparezca el presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero.
La decisión del juez se produce a raíz de la querella presentada por 23 opositores , que sospechan que hubo trato de favor con algunos aspirantes. El presidente del tribunal calificador lo niega tajantemente, según ha hecho constar en un informe recabado al efecto por el propio Sánchez Quero.
En ese informe oficial se asegura que el examen fue confeccionado «el mismo dia de realizacion del ejercicio, de forma tal que una vez preparado el ejercicio pase a su impresion y a continuacion trasladarlo al lugar de celebracion del ejercicio, pudiendo de esta forma tener custodiado el ejercicio de forma permanente».
La querella ha sido admitida a trámite y, a partir de ahora, con los testimonios que va a recabar y la documentación aportada, el juez instructor determinará si sigue adelante con las diligencias o si archiva la causa.
Para ampliar datos, ha pedido que testifiquen los siete miembros del tribunal de la oposición -todos ellos funcionarios de la DPZ-, el presidente de la Diputación, los 23 opositores que han presentado la querella y dos testigos.
Los querellantes sostienen que las características del examen teórico que han denunciado hace sospechar que quienes obtuvieron las máximas puntuaciones tenían acceso previo a las preguntas, algo que se ha negado tajantemente desde la DPZ. Por su parte, el tribunal subraya, respecto a la idoneidad de las pregutnas que se incluyeron en la prueba, que se encuentra «en disposición de defender y justificar cada una de esas preguntas», y que se respetaron «escrupulosamente» los principios de «igualdad, mérito y capacidad».