Tribunales

Una juez de Huesca ordena embargar al independentista Santi Vila por el «caso Sijena»

El ex consejero de Cultura de la Generalitat no ha pagado la fianza que se le impuso en el proceso en el que está acusado de los delitos de desobediencia y de usurpación de atribuciones judiciales

Santi Vila

R. P.

Una juez de Huesca ha activado el procedimiento para embargar bienes al independentista Santi Vila , que fue consejero de Cultura en la Generalitat durante el mandato del fugado Carles Puigdemont. Vila y el ex consejero Lluís Puig -también fugado como Puigdemont- están procesados por haber incumplido reiteradamente las órdenes que obligaban a la Generalitat a devolver los conocidos como «bienes de Sijena» , una colección de más de cien obras de arte que permaneció retenida en museos de Lérida y de Barcelona. Al final hubo que mandar a la Guardia Civil para recuperar al completo esas piezas y llevarlas de vuelta al Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca).

Santi Vila y Lluís Puig fueron, sucesivamente, consejeros de Cultura de la Generalitat. Ambos incumplieron aquellas órdenes judiciales de devolución de los «bienes de Sijena», y por ello serán juzgados ahora.

El embargo que planea judicialmente sobre Santi Vila es consecuencia del impago de la fianza que le impuso hace unos meses la titular del juzgado número 3 de Huesca, donde se sigue este proceso penal. La juez estableció para Santi Vila una fianza de 216.000 euros, con la que responder de las posibles responsabilidades legales a que se enfrenta en este procedimiento judicial .

El exconsejero catalán no ha abonado esa fianza en el tiempo y forma marcados por la juez, a la que ha pedido que le dé un mes más de plazo. La titular del juzgado oscense, sin embargo, ha ordenado que se investiguen los bienes que posee Vila, para proceder al embargo. El otro procesado, Lluís Puig , aunque está huido de la justicia española por el golpe independentista del otoño de 2017, sí que abonó los 88.000 euros de fianza que se le impusieron en este proceso de Sijena. Puig aportó esa fianza con fondos de la denominada «Caixa de Solidaritat de Cataluña» que, sin embargo, se ha negado a cubrir la fianza de Vila -que se distanció de la línea seguida por los independentistas ante el llamado «juicio del procés»-.

El abogado que representa en esta causa al Ayuntameinto de Villanueva de Sijena, Jorge Español, considera adecuada la decisión adoptada por la jueza, «con absoluta corrección y buen criterio».

La magistrada ha solicitado a la Oficina de Averiguación del Ministerio de Hacienda la lista de bienes de Vila, un trámite a realizar por internet que, añade Español, llevará a la jueza a decretar mañana el embargo de bienes suficientes con los que hacer frente al importe de la fianza. Se prevé que la orden de embargo se dicte formalmente este viernes.

En esta causa penal, la Fiscalía pide contra Vila y Puig dos años de inhabilitación y 6.000 euros de multa para cada uno de ellos. El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, por su parte, reclama penas más elevadas contra ambos «exconsellers»: contra Santi Vila 11 meses de cárcel, dos años y nueve meses de inhabilitación, y multas que suman 162.000 euros en total, tanto por desobediencia como por usurpación de atribuciones judiciales; y contra Lluís Puig, dos años de inhabilitación para empleo o cargo público, tanto nacional como europeo, y 66.000 euros de multa por un delito de desobediencia.

El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena también ha pedido que las autoridades detallen cuánto costó el dispositivo que se tuvo que desplegar para «rescatar» las obras de arte retenidas en el Museo de Lérida y trasladarlas a Aragón. Todo ello con el fin de que ese coste sea abonado por Vila y Puig .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación