Sociedad

La jota aragonesa, «amenazada» en Zaragoza por las ruidosas despedidas de solteros

Controversia por los efectos que tiene una normativa municipal para evitar las molestias de las fiestas callejeras

La jota aragonesa está declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial Fabián Simón

R. P.

La jota aragonesa está resultando damnificada por las ruidosas despedidas de solteros que obligaron, hace casi un año, a aprobar una normativa municipal con la que poner coto a las molestias vecinas que ocasionaban. Cuando menos así lo considera el Partido Aragonés (PAR) , que ha llevado el asunto ante las Cortes regionales y que dice recoger la inquietud generada en colectivos joteros ante esa normativa municipal .

El problema -argumenta el PAR- es que para poner coto a las charangas que acostumbraban a recorrer las calles de la ciudad con despedidas de solteros se aprobó un decreto que las prohibía. Lo hacía estableciendo una serie de normas que, de paso, trataba de poner orden también a las actuaciones musicales en general en la vía pública.

Para el folclore aragonés se delimitaron los espacios de la ciudad en los que podrían tener lugar ese tipo de espectáculos y las normas a seguir para ellos.

Dice el PAR que, en la práctica, eso ha generado inquietud entre «colectivos culturales y artísticos de la jorta aragonesa en la ciudad de Zaragoza, que han mostrado su desacuerdo con la normativa de actividades artísticas en la vía pública por entender que resgringe su actividad».

Por eso, el PAR pide que se revise la normativa, teniendo en cuenta -recuerda- que la jota aragonesa está protegida como Bien de Interés Cultural (BIC) por decisión de la Comunidad autónoma, a raíz de una iniciativa que ese mismo partido promovió en el año 2011.

Ahora, los aragonesistas reclaman desplegar una estrategia para fomentar la jota y, así, garantizar «el ejercicio efectivo de los derechos de los aragoneses a su conocimiento y disfrute».

En la misma iniciativa parlamentaria piden que las Cortes de Aragón insten al Ayuntamiento de Zaragoza -presidido por el alcalde Pedro Santisteve , de ZEC (Podemos-IU)- a que revise la normativa municipal para favorecer las actuaciones de jota en la calle.

Argumentan desde el PAR que «resulta coherente que se distinga entre unas actividades y otras diferenciando claramente las que ocasionan molestias a los zaragozanos de aquellas que no lo hacen, más aún dado que la jota aragonesa está declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial y, por tanto, se debe velar por su protección».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación