La jefa de gabinete de Marlaska declarará ante el juez del caso Gali el 29 de octubre

Es la segunda citación que se le envía. Interior subraya que a Susana Crisóstomo nunca le llegó el primer requerimiento para declarar como testigo

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior Efe
Roberto Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jefa de gabinete del ministro del Interior, Susana Crisóstomo , declarará como testigo ante el juez del caso Gali el próximo 29 de octubre. El juez zaragozano Rafael Lasala investiga, por presuntamente delictiva, la operación clandestina que desplegó el Gobierno en abril para introducir furtivamente en España al líder del Frente Polisario, el saharaui Brahim Gali .

Esta nueva citación ya ha sido tramitada a Susana Crisóstomo. Es el segundo intento, porque la primera citación resultó fallida . El juez no obtuvo respuesta de Crisóstomo, porque la jefa de gabinete del ministro Fernando Grande-Marlaska no se dio por notificada. Pese a que su citación se había hecho pública por los medios de comunicación y que había sido comunicada a la abogada del Estado que está personada en estas diligencias, Susana Crisóstomo asegura que no recibió personalmente el burofax.

El juzgado dejó constancia por escrito de que la jefa de gabinete de Marlaska no había atendido el llamamiento para acudir. Pero el Ministerio del Interior insiste en que, en realidad, el burofax fue devuelto al juzgado sin haber sido entregado, porque se había anotado de forma incorrecta la dirección de la destinataria.

Fuentes de Interior han indicado que el burofax fue devuelto el 1 de octubre, porque «la dirección de destino no es correcta», según figura reflejado en un informe de seguimiento de aquella entrega fallida .

Susana Crisóstomo ha sido llamada a declarar como testigo al extenderse la investigación judicial del caso Gali al Ministerio del Interior. Todo ello después de que la investigación haya destapado que el traslado de Gali desde Zaragoza a Logroño, así como su ingreso en el hospital de la capital riojana, contó con cobertura de agentes de Interior . Así lo ratificó ante el propio juez Lasala el imputado Camilo Villarino, que era jefe de gabinete de la entonces ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, que también está imputada en el caso Gali.

El próximo 29 de octubre, además de Susana Crisóstomo, ante el juez Lasala también declarará como testigo Isabel Valldecabres , que era la jefa de gabinete de la vicepresidenta Carmen Calvo y ahora es la directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Villarino desveló que, en vísperas de la entrada de Gali, Valldecabres le llamó para interesarse por esa operación que se estaba urdiendo en el seno del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación