Política
Zaragoza, a la cabeza del endeudamiento municipal en España
De las seis mayores capitales de provincia, es la única que sigue disparando su deuda: ya supera los mil millones de euros
Zaragoza , gobernada ininterrumpidamente desde hace más de doce años por partidos de izquierdas, se ha convertido en líder del endeudamiento municipal en España : entre las capitales de provincia, está en puestos de cabeza en deuda por habitante y, además, de entre las seis mayores ciudades del país es la única que, lejos de reducir su endeudamiento financiero, lo ha disparado en los cuatro últimos años .
En estos momentos la deuda pública del Ayuntamiento de Zaragoza supera ya los mil millones de euros. Según los últimos datos certificados por el Banco de España y que se han hecho públicos hoy, el Consistorio zaragozano acabó el último año debiendo a los bancos 1.070 millones de euros .
En solo un año, el pasado 2015, disparó su endeudamiento un 31% , pese a que el conjunto de los ayuntamientos españoles redujeron su deuda.
De las seis capitales más grandes de España —Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Málaga—, Zaragoza ha sido la única que siguió disparando su deuda municipal el año pasado, y también la única que ahora debe a los bancos más de lo que les debía hace cuatro años .
Gobernada por el socialista Juan Alberto Belloch durante doce años seguidos con el apoyo de otros partidos de izquierdas, desde junio del año pasado está al frente del Ayuntamiento la órbita de Podemos, con Pedro Santistev e como alcalde gracias al apoyo que le dio el PSOE para su investidura.
El creciente descuadre entre ingresos y gastos ha hecho multiplicar la deuda del Ayuntamiento año tras año, y sin freno. En 2003, cuando tomó las riendas del Ayuntamiento Juan Alberto Belloch —ahora retirado de la política y reincorporado a la Judicatura como magistrado en Zaragoza —, el Consistorio debía a los bancos poco más de 500 millones de euros, menos de la mitad de lo que les debe ahora.
En junio del año pasado, Pedro Santisteve, de ZEC –coalición liderada por Podemos e IU—, llegó a la Alcaldía con duros mensajes contra los bancos, prometiendo una auditoría de la deuda y abogando por renegociar las condiciones. Ahora, casi diez meses después, el Ayuntamiento está más endeudado que entonces y este año acabará pagando a los bancos más que el pasado , entre intereses y amortizaciones por los créditos que les sigue debiendo.
Noticias relacionadas