Política

Insólita actitud de Podemos en las Cortes de Aragón: acude, no vota e irrita a todos

Desbarajuste político: el socialista Lambán acaba auxiliado por el centro-derecha para poder tramitar unos presupuestos que Podemos sí ha pactado previamente con el PSOE

Pablo Echenique pasa por el hemiciclo ante los diputados de su partido Fabián Simón

Roberto Pérez

Podemos , con Pablo Echenique al frente, protagonizó este jueves un hecho insólito en las Cortes de Aragón y, en general, en la dinámica parlamentaria: acudieron para debatir el techo de gasto del Gobierno regional para 2017 -imprescindible para poder tramitar los presupuestos-, pero cuando tocó votar no pulsaron tecla alguna: ni sí, ni no, ni abstención.

Podían haber optado por no acudir al debate, pero sí lo hicieron. Hicieron uso de su turno de palabra , en el que cargaron contra el techo de gasto, pero a la hora de votar permanecieron en sus escaños sin participar en la votación . Ni sí, ni no, ni abstención.

En la práctica, eso ha dado lugar a un resultado paradójico: el Gobierno PSOE-CHA que preside el socialista Javier Lambán ha logrado salvar el trámite parlamentario de la aprobación del techo de gasto -y por tanto encarar la tramitación del presupuesto, que sí ha pactado previamente con Podemos-, pero lo ha conseguido gracias a la abstención por la que han optado, «por responsabilidad», los diputados del PP, del PAR y de Ciudadanos .

Solo así ha podido salir adelante el techo de gasto del Gobierno aragonés para 2017, que ha quedado fijado en 5.052 millones de euros, un 5,4% más que el que se aprobó para 2016.

Curiosamente, ese techo de gasto es resultado de las negociaciones previas en materia presupuestaria que han mantenido el PSOE y Podemos, y que ha dado lugar a un controvertido pacto que incluye una imposición de las filas de Echenique: cerrar hasta una treintena de aulas en colegios concertados . Este asunto podría acabar en los tribunales si se consuma, según han advertido desde sectores políticos y empresariales de la región -el PP habla incluso de riesgo de responsabilidades penales-.

La paradoja es triple : Podemos ha pactado las condiciones que marcan el techo de gasto, pero no lo ha respaldado. Al mismo tiempo, el presupuesto que reflejará ese pacto PSOE-Podemos en materia económica se tramitará gracias a la abstención del PP, el PAR y C's, que han sido excluidos de la negociación presupuestaria previa. Y, a partir de aquí, el PSOE da por hecho que el presupuesto lo aprobará próximamente en las Cortes gracias al respaldo de Podemos.

El resultado de la votación ha sido igualmente peculiar: 67 diputados presentes, pero solo 49 votos emitidos. Y el asunto ha sido aprobado únicamente por 20 votos a favor -los 18 de la bancada socialista y los dos diputados de la Chunta-, 28 abstenciones -las del PP, el PAR y C's-, y un voto en contra, el de la única diputada de IU.

La actitud de Echenique y sus diputados, al no querer votar en sentido alguno el techo de gasto ante las Cortes regionales, les ha valido una cascada de críticas de inmediato en el hemiciclo.

Desde Ciudadanos, el diputado regional Javier Martínez ha dicho que ha quedado demostrado el «camino de la irresponsabilidad y de la auténtica indecencia» . La diputada del PAR Elena Allué ha censurado la actitud de Podemos y la peculiar posición política en la que sigue instalado el Gobierno regional presidido por el socialista Javier Lambán. Y el diputado popular Antonio Súarez ha dicho que «Podemos no tiene ninguna responsabilidad de eestar en esta Cámara, vienen aquí a no votar y eso es un desprecio a la institución y a los aragoneses» .

Incluso el PSOE ha manifestado su malestar por la actitud de Podemos, aunque -ante la necesidad de contar con su voto cuando toque aprobar los presupuestos- han ponderado sus críticas. «Estoy totalmente aturdido» , ha dicho el diputado que ha intervenido como portavoz socialista en este debate, Alfredo Sancho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación