Economía
La industria aragonesa del calzado ha perdido más de mil empleos en veinte años
Empresarios y Administración acuerdan impulsar un «marco estratégico» para intentar relanzar este sector, concentrado en la comarca del Aranda
![El declive de la industria aragonesa del calzado ha azotado demográficamente a la comarca del Aranda](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/01/30/aragon_calzado-kUoE--1248x698@abc.jpg)
La industria aragonesa del calzado lleva décadas en crisis . Entre finales de los años 80 y principios de los 90 vivió su época dorada, una etapa en la que el sector proliferada al calor de una potente actividad exportadora. Pero, desde la segunda mitad de los años 90, el declive no ha dado tregua, hasta el punto de haberse llevado por delante la mitad del tejido industrial y del empleo que generaba el calzado aragonés; en cuestión de veinte años ha perdido más de mil puestos de trabajo .
El grave problema laboral que lleva aparejado se multiplica al concentrarse en una zona geográfica muy concreta, la comarca zaragozana del Aranda . Illueca y Brea han sido los baluartes de la industria zapatera de la región. Desde finales de los años 90 son, también, el vivo ejemplo de la zozobra de un sector en cuya caída se ha llevado por delante una buena parte de la demografía de esta comarca .
El acusado retroceso de esta actividad empresarial está detrás del no menos acusada despoblación de esta comarca. La situación no es nueva y, a falta de soluciones eficaces, el problema no hace más que ir a más. Los anuncios políticos que se han ido produciendo con el paso de los años no han dado resultado práctico . Ahora, tras el descalabro acumulado, se intenta poner freno al desplome con un nuevo anuncio, el que este martes anunció en la comarca del Aranda el presidente aragonés, Javier Lambán . Una nueva declaración de intenciones denominada «marco estratégico» de apoyo a la industria del calzado . Este miércoles toma cuerpo como posición oficial, con un acuerdo que adopta al respecto el Consejo de Gobierno del Ejecutivo autónomo.
El objetivo es frenar la pérdida de empresas y de empleo en un sector del que depende, también, el futuro de la comarca del Aranda, la histórica cuna del Papa Luna. Este «marco estratégico» ha sido anunciado, conjuntamente, por Javier Lambán, la consejera aragonesa de Economía, Marta Gastón , el presidente de la comarca del Aranda, José Ángel Calvo , y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Calzado y Afines de Zaragoza y Provincia, José Antonio Sacramento .
El punto de partida es crítico: de veinte años a esta parte han desaparecido 70 industrias de calzado y unos 1.200 puestos de trabajo en esta comarca zaragozana, según los datos que ha hecho públicos el Gobierno regional. Actualmente quedan unas 60 empresas, que generan algo más de mil empleos.
![El presidente aragonés, Javier Lambán, en una fábrica de calzado durante la visita que hizo este martes a la comarca del Aranda](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/01/30/aragon_2calzado-kUoE--510x349@abc.jpg)
El nuevo «marco estratégico» que echa a andar en este momento se ha marcado como líneas básicas la ampliación de mercados -para ganar cuota exportadora-, promocionar la marca del calzado aragonés, fomentar la innovación y el diseño industrial en el sector, favorecer la transformación digital de esas empresas y la incorporación de nuevas tecnologías, y poner en marcha programas de formación especializada de directivos y operarios de la industria del calzado.
Según han indicado los promotores de este «marco estratégico», cada año se irán concretando las actuaciones a llevar a cabo, y en el desarrollo de este plan podrían participar otros organismos especializados de la Adminitración autonómica, caso de Aragón Exterior (Arex) o del Instituto Tecnológico de Aragón (ITA).