Economía
La industria aragonesa del automóvil crea en un año más de 700 empleos
Este sector ya da trabajo en la región a 25.000 personas
El sector de la automoción , que emplea a 25.000 personas en Aragón , creará este año entre 700 y 800 puestos de trabajo en Aragón, cien de los cuales serán para ingenieros. Con el propósito de ofrecer los perfiles más adecuados a las empresas de este sector, el Clúster de Automoción y la Universidad de Zaragoza han diseñado la segunda edición del Máster Propio en Automoción (MPA), informan fuentes de la institución académica en una nota de prensa.
La Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) ha acogido hoy la mesa redonda para presentar la segunda edición del MPA en un acto que ha reunido a representantes académicos y de recursos humanos de las empresas de automoción con el alumnado que cursó el año pasado de este estudio propio cuyo título concede la EINA.
El exalumnado ha relatado sus experiencias, que en todos los casos han pasado por la inserción laboral en el sector, y cómo esta formación es la respuesta perfecta a las necesidades de los jóvenes y a las de las propias empresas, que necesitan incorporar talento joven y cualificado.
Dirigido especialmente a recién egresados de ingeniería en sus diferentes especialidades y a titulados superiores de otras carreras afines, e impartido por un claustro compuesto al 50 % por profesores de la EINA y de compañías del CAAR, este máster tiene varios rasgos diferenciales.
Entre ellos, el importante peso de la formación realizada dentro de las propias empresas del sector (500 de las 700 horas lectivas), pero también su carácter dual.
Las clases comienzan el 15 de octubre y durante los cuatro primeros meses se imparten en la EINA.
Desde febrero de 2018 los participantes trabajarán en las empresas por la mañana, compatibilizando sus prácticas remuneradas con clases por la tarde.
De julio a octubre de 2018 las clases dejarán paso a prácticas a jornada completa, fase en la que los estudiantes aplican en toda su extensión los contenidos aprendidos en los equipos de las mejores empresas de automoción -sobre gestión, fabricación, ingeniería de vehículos, estrategia y competencias transversales- y preparan el proyecto de fin de máster con cuya defensa final concluye la formación.