Política

El independentismo catalán cuela en el BOE su pretendido «reino» que jamás existió

La Generalitat publica una resolución en la que habla de un «rey de Cataluña» que nunca fue tal

Anverso y reverso de la moneda del siglo XV aprovechada por la Generalitat para esta resolución

Roberto Pérez

El independentismo catalán ha colado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que habla de un «rey de Cataluña» que en realidad nunca fue tal, y en la que, por tanto, se arroga para esa región una condición histórica de «reino» que nunca existió , al no haber pasado de ser un territorio de condados que acabó integrándose en la Corona de Aragón.

La resolución va en la línea con el empeño del independentismo catalán por amoldar el relato histórico a sus aspiraciones nacionalistas y secesionistas, empeño que viene de largo en la Generalitat.

En este caso el argumento es una moneda acuñada a finales del siglo XV , durante la guerra que acabó en fallida intentona catalana contra la Corona de Aragón.

Los catalanes contrarios al rey aragonés Juan II eligieron como líder al condestable Pedro de Portugal, nieto del conde de Urgell Jaime II, que aspiró -sin éxito- a la Corona de Aragón durante el Compromiso de Caspe.

El condestable Pedro de Portugal fue nombrado Conde de Barcelona, pero fue un nombramiento realizado por los nobles catalanes en rebeldía contra la Corona de Aragón, porque en realidad quien ostentó siempre ese título fue el rey aragonés -en aquel momento Juan II-.

Los catalanes que se habían levantado contra el rey de Aragón ni siquiera llegaron a otorgarle condición real alguna a Pedro de Portugal, pero esa realidad histórica no ha impedido que, ahora, más de 500 años después, la Generalitat presidida por Puigdemont sí lo considere como uno de los líderes medievales de su pretendido «Reino de Catauña» .

En la resolución publicada en el BOE, la Generalitat ha rebautizado al condestable como «rey Pere IV de Cataluña y Aragón» . «Reinó entre 1464 y 1466», remacha poco después la Generalitat en esta disposición oficial que ha publicado el Boletín Oficial del Estado.

Esta resolución que reinventa la historia de la Corona de Aragón en favor de las tesis del independentismo catalán llega al BOE tras haber sido aprobada por el Ejecutivo de Puigdemont con informes favorables del Consejo Asesor del Patrimonio Cultural Catalán y del Instituto de Estudios Catalanes . Y, meses atrás, durante la tramitación del expediente por parte de la Generalitat, curiosamente no recibió ninguna alegación en contra.

Con este acuerdo, la Generalitat declara «bien cultural de interés nacional» de Cataluña esa moneda de su pretendido «rey Pere VI», moneda que se encuentra depositada en el Museo Nacional de Arte de Cataluña ( MNAC ) -que en estos momentos está pendiente de cumplir órdenes judiciales de devolución a Aragón de valiosas obras de arte -.

Ahora, contra esta resolución cabe recurso potestativo de reposición ante la Generalitat en el plazo de un mes, o bien -en el plazo máximo de dos meses- formular un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación