Subvenciones
El Inaem ofrece casi dos millones de euros a empresas para formar futuros trabajadores
Los empresarios que se acojan a esta fórmula deben contratar al menos al 60% de los alumnos que superen esos cursillos
![Este programa de subvenciones es gestionado por el Instituto Aragonés de Empleo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/05/08/aragon_inaem3-kniE--1248x698@abc.jpg)
Formar a desempleados para poner a disposición de las empresas mano de obra cualificada y a la medida de los perfiles profesionales que necesitan cubrir. Y todo ello, además, a través de cursos de formación especializada que son financiados con fondos públicos. Esos son los principios fundamentales de la línea de subvenciones que ha convocado el Instituto Aragonés de Empleo (Inaem), dotada con casi dos millones de euros a repartir entre las empresas que se acojan a estos programas de formación laboral a la medida .
En concreto, esta línea de ayudas ha sido convocada para este año con una partida inicial de 1,9 millones de euros, según han informado desde el Gobierno aragonés, del que depende el Inaem. Estas ayudas están pensadas para empresas que necesitan formar a nuevo personal para ampliar sus plantillas. Para ello, el Inaem les ofrece asesoramiento técnico, soporte organizativo y financiación para organizar esos cursos de formación a la medida.
Como contrapartida, las empresas que se vean beneficiadas por este programa deberán contratar al menos al 60% de las personas que sean formadas en esos cursillos específicamente diseñados a la medida de las necesidades de cada compañía.
Las mismas fuentes han explicado que «el proceso de concesión de estas subvenciones es ágil y flexible, dado que las solicitudes se van resolviendo por el Inaem según se presentan y completan». Con estas ayudas se financia la impartición de acciones de formación dirigidas a personas desempleadas, que incluyan obligatoriamente un compromiso de contratación de quienes finalicen la formación por parte de las empresas o entidades beneficiarias que las promuevan.
En este tipo de subvenciones, el Inaem ofrece a las empresas información, asesoramiento y financiación para la formación de los futuros trabajadores, además de realizar la selección de posibles candidatos a través del Espacio Empresas. La formación puede ser diseñada por la empresa en función de las necesidades concretas de sus procesos productivos o adecuarse a las especialidades formativas o certificados de profesionalidad ya existentes.
En la concesión de las ayudas se valorará a las empresas que contraten de forma indefinida y a tiempo completo, como elementos de calidad en el empleo, así como la contratación de jóvenes, tal y como se prevé en el Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven (PAMEJ).