Política

El Impuesto de Sucesiones agrava el cisma en el PAR y arrecia el pulso contra el vicepresidente de Aragón

Acusan a Arturo Aliaga de incumplir los compromisos que firmó con la plataforma Aragón Stop Sucesiones. Desde julio de 2019, el PAR gobierna con Podemos, el PSOE y la Chunta

El líder del PAR y actual vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga, cuando pactó el Gobierno regional con el socialista Javier Lambán, en junio de 2019 F. Simón

R. Pérez

El controvertido Impuesto de Sucesiones ha abierto un nuevo frente en el cisma interno que atraviesa el PAR y la estrategia del sector crítico surgido en el seno del partido contra el liderazgo de Arturo Aliaga , que además es vicepresidente de Aragón desde julio de 2019. Ese sector crítico acusa a Aliaga de haber traicionado el ideario del PAR respecto a la supresión del Impuesto de Sucesiones y de incumplir los compromisos que firmó en su día con la plataforma que pide su eliminación.

La plataforma Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía y el sector crítico del PAR acaban de emitir un comunicado en el que denuncian ese incumplimiento de los acuerdos que la dirección del PAR selló con ellos en vísperas de las elecciones autonómicas de mayo de 2019. Unos compromisos que, según critican, quedaron en papel mojado apenas tres meses después, en cuanto Arturo Aliaga -indican- fraguó el pacto postelectoral con el PSOE de Javier Lambán que acabó alumbrando el actual gobierno cuatripartito que ambos comparten con Podemos y con los nacionalistas de izquierdas de la Chunta Aragonesista (CHA).

Desde Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía han denunciado que el 19 de marzo de 2019, en vísperas de las elecciones autonómicas, la cúpula del PAR liderada por Aliaga firmó con ellos un acuerdo en el que se comprometía, en la práctica, a la supresión del Impuesto de Sucesiones en Aragón. Para ello, en ese acuerdo el PAR se comprometió a promover la bonificación de ese impuesto al 99% en cuanto accediera al Gobierno aragonés.

Año y medio después, denuncian que «no solamente ha incumplido los acuerdos firmados en dicho convenio sino que ha dado la callada por respuesta a los múltiples intentos de acercamiento que, por diversos medios, ha intentado Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía», indica esta plataforma en su comunicado.

En la misma nota, la coordinadora pone especial empeño en circunscribir estas críticas contra la dirección de Arturo Aliaga y no contra el PAR en general. «Nos hemos dado cuenta de que el partido no tiene la culpa, sino la dirección del mismo, que lo ha secuestrado y que está mirando más por sus intereses personales que por la defensa de sus bases y de todos los aragoneses» , afirma en este comunicado el portavoz de Aragón Stop Sucesiones y Plusvalía, Francisco Langa .

En este sentido, la plataforma contra el Impuesto de Sucesiones y la gestora del PAR en Teruel han sellado un acuerdo para emprender una nueva etapa de trabajo en común, con el objetivo de «reconducir la acción del partido y que favorezca el objetivo de Aragón Stop Sucesiones y de una de las reivindicaciones históricas del PAR: la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones».

Por su parte, el portavoz de la gestora del PAR en Teruel, Francisco Abril , ha denunciado que llevan casi un año esperando que se celebre el congreso ordinario de este partido, «que deberíamos haber tenido en diciembre de 2019». Abril afirma que ese congreso interno es imprescindible «para que sean las bases del partido las que refrenden la gestión de la actual dirección o elijan una nueva que recupere las bases ideológicas y principios que el PAR siempre ha tenido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación