Tributos
El impuesto municipal de la plusvalía dispara las quejas en Zaragoza
La plataforma de consumidores Facua denuncia que no ha parado de aumentar, ajeno a la situación real del mercado inmobiliario
![Los contribuyentes zaragozanos pagan cada vez más por las plusvalías, aunque las viviendas que se transmiten se hayan depreciado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/19/viviendas_zaragoza-U10108044856EFG--1190x800@abc.jpg)
El impuesto municipal de plusvalías que cobra el Ayuntamiento de Zaragoza cuando alguien vende una vivienda o la recibe en herencia ha disparado las quejas por su continua subida, ajena a la auténtica situación del mercado inmobiliario y al valor real de los inmuebles.
Todo esto ha llevado a la organización de consumidores Facua a exigir al Ayuntamiento de la capital aragonesa que revise el tipo impositivo que aplica a las plusvalías, porque considera que está desorbitado.
Aseguran desde esta federación de consumidores que el gravamen está generando «situaciones injustas», porque este impuesto municipal se ha disparado porque utiliza como base impositiva el valor catastral, que no ha parado de aumentar desde el año 2013, sin tener en cuenta el valor real de mercado de los inmuebles y la fuerte depreciación que se produjo a raíz de la crisis inmobiliaria.
La asociación ha enviado un escrito al Consistorio en el que advierte que muchos consumidores se están viendo obligados a acudir a juicio para demostrar que la vivienda por la que pagaron el impuesto de plusvalía no aumentó de valor y que, por lo tanto, han tenido que abonar cantidades excesivas por este concepto.
Facua considera que este impuesto es injusto cuando grava al contribuyente que no obtiene ningún beneficio de la operación y que se puede dar la situación de que incluso pierda capacidad económica al realizarla.