Banca

Ibercaja duplica sus beneficios tras recortar casi 70 millones en gastos

La entidad ha logrado disparar sus ganancias pese perder cifra de negocio durante el último año

Sede central de Ibercaja, en Zaragoza F. Simón

R. Pérez

Ibercaja obtuvo en 2019 un beneficio neto de 84 millones de euros , más del doble que en 2018, cuando se anotó unas ganancias de 40,8 millones. Así lo comunicó este martes el banco aragonés, que ha logrado duplicar sus beneficios a base de recortar sus gastos . De hecho, ese aumento de las ganancias se ha producido en un contexto complicado, de reducción de la cifra de negocio.

El año pasado, los ingresos recurrentes de la entidad -intereses y comisiones- se redujeron en cinco millones de euros, y su margen bruto perdió 40 millones de euros respecto a 2018 . Sin embargo, pese a ese retroceso en las cifras de negocio, el beneficio aumentó porque el año pasado la entidad recortó casi 70 millones de euros sus gastos en comparación con 2018.

Hay que tener en cuenta que en 2018 pesaron los gastos ligados al último ERE ejecutado por el banco, lo que le supuso un desembolso de 55,8 millones que no existió en 2019. Aún así, descontando ese gasto extraordinario, los costes ordinarios de funcionamiento de la entidad se han reducido en 13 millones de euros durante el último año, entre otras cosas por el adelgazamiento de la plantilla y el cierre de oficinas.

Resultados del ejercicio

Al final, esa fuerte aminoración de los gastos de la entidad le han permitido elevar sus rendimientos. El beneficio antes de impuestos ha pasado de los 80,8 millones de 2018 a los 128,6 millones de 2019, según las cifras hechas públicas por Ibercaja este martes. Y el beneficio neto -descontado impuestos- ha quedado en 84 millones de euros, frente a los 40,8 millones de 2018.

Desde Ibercaja han estacado el «dinamismo de la actividad comercial, la diversificación de los ingresos, la disminución de los costes recurrentes y la fuerte caída de los activos improductivos». Y han subrayado también el fuerte aumento en indicadores esenciales como los recursos gestionados de clientes, que han superado ya los 60.000 millones de euros tras aumentar casi 4.000 millones en 2019.

Inversión crediticia

Ibercaja formalizó el año pasado préstamos y créditos por un importe total de 5.434 millones de euros, de los que el 52% se ha destinado a empresas no inmobiliarias, según ha informado la propia entidad.

Por otra parte, ha destacado que «el crecimiento de las comisiones vinculadas con la gestión de activos y los seguros permite estabilizar la evolución de los ingresos recurrentes del banco».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación