Ibercaja dobla sus beneficios tras disparar el cobro de comisiones y recortar la provisión de fondos
El banco aragonés ha declarado unas ganancias netas de 146 millones hasta septiembre
Ibercaja ha declarado un beneficio neto de 146 millones de euros hasta septiembre , según informó este miércoles el banco aragonés, que dio a conocer su balance de actividad en los nueve primeros meses del año. Esas ganancias son el doble que las que obtuvo en el mismo periodo de 2020, cuando el Covid alteró de lleno el panorama económico y financiero.
El banco aragonés ha doblado sus beneficios a base de disparar los ingresos por comisiones y de recortar la parte de dinero que ha dedicado a provisiones , para hacer frente a obligaciones, saneamientos y contingencias futuras.
Del 1 de enero al 30 de septiembre de este año, Ibercaja ha ingresado un total de 317,6 millones de euros por comisiones cobradas a sus clientes. Han sido 43,8 millones de euros más que lo que obtuvo por el mismo concepto en los nueve primeros meses de 2020.
Este fuerte aumento de la recaudación por comisiones le ha permitido compensar, por exceso, la merma que ha tenido en el margen de intereses, concepto por el que ha ingresado 34 millones menos que en 2020.
Por otra parte, entre enero y septiembre del año pasado Ibercaja, en lo peor de la crisis del Covid, destinó a provisiones un total de 159,7 millones de euros, mientras que este año ha dedicado a provisiones 85,3 millones. Esa sustancial merma en las provisiones ha sido decisiva para elevar el beneficio interanual de la entidad.
El resultado de conjunto ha sido un beneficio bruto hata septiembre de 206,3 millones de euros que, tras descontar 60,3 millones en impuestos, se ha traducido en una ganancia neta de 146 millones de euros en nueve meses. En el mismo periodo del año pasado Ibercaja obtuvo un beneficio neto de 72,8 millones.
Desde el banco aragonés han indicado que «el impulso comercial a la banca personal, privada y de empresas ha propiciado el avance de los recursos de clientes en un 4,2%, hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de 68.170 millones de euros». Son 2.759 millones de euros más que los que gestionaba al acabar 2020.
Por otra parte, los fondos de inversión de Ibercaja concentran 17.690 millones de euros, un 16% más que cuando empezó el año.
En cuanto a la inversión crediticia, las nuevas formalizaciones han recuperado niveles precovid y han superado los 4.000 millones de euros entre enero y septiembre. Destaca el incremento del crédito a empresas, que ha crecido en 221 millones de euros, un 3%, según ha destacado el banco aragonés.