IPC

Huesca, la provincia aragonesa en la que más se encarece el coste de la vida

La provincia oscense acumula una tasa de inflación del 3,5% anual, frente al 2,7% acumulado en la de Zaragoza

Los combustibles y la electricidad, lo que más está alzando los precios Fabián Simón

R. P.

Huesca es, con mucha diferencia, la provincia aragonesa en la que más se ha encarecido el coste de la vida en los últimos doce meses . Acumula una inflación del 3,5% de febrero de 2016 a febrero de 2017, según los datos que ha hecho públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Ese fuerte repunte inflacionista que se da en la provincia de Zaragoza supera en cinco décimas la media nacional y en seis al IPC acumulado en la provincia de Zaragoza, que en estos últimos doce meses ha aumentado en un 2,9%.

La inflación también está superando la media nacional en la provincia de Teruel, donde el IPC ha repuntado un 3,4% en doce meses.

En el conjunto de Aragón , la inflación acumulada en el último año ha sido del 2,9% , una décima por debajo de la media nacional.

El repunte de los precios lleva meses empujado por el encarecimiento del petróleo, lo que se ha trasladado a subidas muy destacadas en combustibles para automoción y calefacción. También ha incidido sustancialmente en el incremento de la inflación el aumento del precio de la electricidad.

En Aragón, el resto de grupos de consumo se ha mantenido, en su práctica totalidad, con tasas de inflación acumuladas por debajo del 2% anual. Así, el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas ha repuntado un 1,3% en doce meses; el de vestido y calzado lo ha hecho en un 1%; un 1,7% se han encarecido las bebidas alcohólicas y tabaco; un 1,6% los precios de las comunicaciones -que incluye la telefonía-; mientras que hoteles, cafés y restaurantes se han encarecido un 1,4% en Aragón en los últimos doce meses.

Otros grupos de consumo se han matenido con tasas de incremento prácticamente nulas o incluso negativas. Así, por ejemplo, el grupo de ocio y cultura ha acumulado una inflación de solo el 0,5% en Aragón en los últimos doce meses; Medicina ha repuntado un 0,3% anual, y el grupo Otros bienes y servicios ha aumentado un 0,2%.

Fuentes de la Consejería de Economía del Gobierno aragonés han indicado que el repunte de la inflación seguirá empujada al alza por el encarecimiento de los precios del petróleo. Aún así, ceen que «este repunte inflacionista sea transitorio y se vaya diluyendo conforme avance el año, a medida que el efecto 'escalón' de los precios del petróleo se vaya suavizando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación