Sociedad
Huesca empieza a perseguir con multas de 100 euros a quienes no limpien los orines de sus perros en la calle
Quien transite con un perro por la calle debe ir provisto de una botella con agua limpia o con agua diluida en vinagre. No ir con la botella se castiga con la misma multa que no limpiar el orín del perro
Quien saque el perro a pasear por las calles de Huesca y no limpie sus orines se enfrenta, desde ya mismo, a multas de 100 euros . Es la consecuencia directa de la renovada Ordenanza de Seguridad y Convivencia que aprobó semanas atrás el Ayuntamiento oscense y que acaba de entrar en vigor.
El Consistorio indicó este lunes, a través de un comunicado, que esta nueva obligación para dueños de perros ya surte efectos de forma plena y, por tanto, recuerda que todos ellos deben ir provistos de una botella con agua limpia o con agua diluida en vinagre , a fin de derramarla sobre el orín que excrete su mascota en la calle. Afecta tanto al mobiliario urbano como a fachadas, portales, aceras o a cualquier otro elemento de la vía pública.
De hecho, no solo se castiga no limpiar el orín del perro sino, también, el mero hecho de que el propietario sea soprendido transitando con su mascota sin ir provisto de la preceptiva botella con agua o con agua diluida en vinagre. Por ello, el Área de Medio Ambiente repartirá botellas en los próximos días con el objetivo de dar a conocer esta nueva norma, según informó este lunes el Ayuntamiento de Huesca a través de un comunicado.
El concejal de Medio Ambiente, Roberto Cacho, ha reconocido que «ya hay muchas personas que limpian los orines de sus mascotas, pero la Ordenanza Municipal no recogía hasta ahora la obligatoriedad de esta acción». Además, se mantiene la obligatoriedad de recoger y limpiar los excrementos de los animales de forma conveniente, limpiando en caso de ser necesario la parte de calle o mobiliario afectado.
La Ordenanza de Seguridad y Convivencia del Ayuntamiento de Huesca también señala que, aunque el acceso de los perros a los parques está permitido, tienen que ir siempre bajo control, con collar, sujetos mediante correa (excepto en las zonas acotadas) y con bozal en caso de ser necesario.
Además, tienen que ir por los viales ya su acceso al césped, a los macizos ajardinados, a los estanques y a las fuentes está prohibido. La presencia de animales de compañía en zonas ajardinadas causando daños a las plantas será considerada una infracción grave.