Coronavirus

Los hospitales aragoneses, sin problemas de espacio pese al aumento de ingresos por coronavirus

El Gobierno regional afirma que, hasta este lunes, no había saturación en ningún hospital, ni en planta ni en UCI

Coronavirus Aragón, en directo: Tres detenidos por una trifulca en una fiesta privada en plena alerta sanitaria

Hospital Miguel Servet de Zaragoza, uno de los hospitales que concentra la mayor parte de los casos graves por coronavirus que permanecen ingresados F. Simón

R. P.

La red hospitalaria aragonesa está soportando sin problemas el fuerte aumento de ingresos que se ha registrado en los últimos días por casos graves de coronavirus . Esa escalada fue especialmente acusada desde el viernes y se hizo especialmente manifesta entre el sábado y el domingo, cuando en solo 24 horas se produjeron 18 nuevos ingresos .

La inmensa mayoría de esas hospitalizaciones se producen en centros de Zaragoza capital, la ciudad que concentra la inmensa mayoría de los casos detectados hasta ahora y que han requerido de ingreso por su gravedad.

Fuentes oficiales han indicado a ABC que el ritmo de hospitalizaciones que se mantiene hasta este momento permite ver con cierto optimismo la situación, al menos en lo relativo al espacio disponible en la red hospitalaria, aunque no se han detallado las camas que quedan disponibles.

En este mismo sentido incidió este lunes en rueda de prensa la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno aragonés, Mayte Pérez, quien insistió en que «no hay problemas asistenciales en ningún hospital de la región» -ni en plantas ni en unidades de cuidados intensivos (UCI)-, e hizo un llamamiento a la «tranquilidad» y a la «confianza» de los ciudadanos.

Hasta el domingo había ingresados en Aragón 59 pacientes con coronavirus, cinco de ellos en unidades de cuidados intensivos. La inmensa mayoría de ellos están internados en los grandes hospitales de Zaragoza capital.

Además, Mayte Pérez ha afirmado que se está trabajando en diseñar con los hospitales privados un plan coordinado de recursos, de forma que el Gobierno de Aragón va a disponer de camas y servicios añadidos en la Sanidad privada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación