Sociedad

La historia municipal, mejor ordenada

La Diputación de Zaragoza reparte 150.000 euros entre 80 municipios de la provincia para mejorar los equipamientos de sus archivos

Los archivos municipales, además de su función administrativa, encierran también un significativo valor histórico Fabián Simón

R. P.

Tener la documentación administrativa bien ordenada, adecuadamente guardada y dispuesta de forma accesible no solo es una cuestión de eficacia en el día a día de los ayuntamientos; también es una forma de conservar la historia generada por los consistorios de las distintas localidades, atesorada en sus archivos municipales . De ahí que, desde hace años, la Diputación de Zaragoza mantenga una línea de apoyo económico con los ayuntamientos de la provincia para este fin, que ahora se acaba de sustanciar con el reparto de otros 150.000 euros entre 80 municipios .

Se trata del reparto de la nueva edición, la de 2016, del plan de equipamientos e inversiones en archivos municipales. Las subvenciones concedidas van en función de la inversión que cada ayuntamiento solicitante ha previsto. Las de este año van de los 90 euros concedidos a un ayuntamiento, a los 9.600 que se han otorgado al que mayor inversión ha proyectado para su archivo.

El objetivo es yudar a los ayuntamientos para dotar a sus archivos municipales del mobiliario necesario para garantizar la correcta conservación de sus fondos documentales.

A la convocatoria podían presentarse todos los municipios cuyo archivo reúna unas condiciones mínimas de seguridad –es decir, que no presente riesgos de desplome, incendio, inundación…– y que además en los últimos cinco años hayan solicitado a la Diputación de Zaragoza la ordenación y el inventario de sus fondos documentales. De esta forma, se reconoce a los ayuntamientos que se preocupan por conservar y organizar su archivo.

A la hora de establecer el importe de cada subvención, la Diputación de Zaragoza ha tenido en cuenta criterios como la urgencia de la actuación para preservar los fondos documentales del municipio en cuestión; que los archiveros itinerantes de la propia DPZ estén realizando en la actualidad trabajos técnicos de inventariado de ese archivo; el estado en el que se encuentran las instalaciones que albergan los fondos documentales; o la propuesta de mejora del archivo municipal presentada por cada ayuntamiento.

Con las ayudas concedidas, los municipios beneficiarios podrán comprar armarios de distinto tipo, estanterías, planotecas, termohigrógrafos y mesas y sillas para consultar los fondos documentales de su archivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación