Sociedad
Una herencia, desactivada por los Tedax
Un hombre desvela a su familia, poco antes de morir, que tenía 150 kilos en proyectiles de la Guerra Civil
Era, en sentido estricto, una herencia explosiva . Y, como tal, acabó en manos de los Tedax. El peculiar legado que dejó un hombre en Villanueva de Huerva (Zaragoza) lo reveló a sus familiares poco antes de morir . Lo desveló porque solo él sabía que tenía esa propiedad en particular y, además, oculta bajo tierra en una finca suya de ese municipio. Se trataba de nueve proyectiles de gran calibre procedentes de la Guerra Civil .
Los había guardado durante años, posiblemente décadas, ocultos bajo tierra . Para conservarlos lo mejor posible, los protegió en un artesanal sarcófago hecho a base de paneles de viejas neveras .
Los familiares pusieron el relato en conocimiento de la Guardia Civil. Les explicaron las indicaciones que había dado el hombre poco antes de morir. Provistos de un detector de metales, especialistas de la Benemérita acudieron a la finca en la que, según ese hombre, estaban enterrados los proyectiles. Y, efectivamente, allí aparecieron, a un metro de profundidad.
En total, según ha informado este lunes la Guardia Civil, los Tedax recuperaron nueve proyectiles de los calibres 149, 105 y 75 milímetros. Sumaban 150 kilos de peso, de los que 12,5 kilos eran carga explosiva neta .
Tras desenterrarlos cuidadosamente, los Tedax trasladaron los proyectiles a las afueras de Villanueva de Huerva, donde procedieron a su destrucción mediante una explosión controlada.