Empresas
Guissona podría tardar cinco años en inaugurar su macrofábrica de Épila
El grupo alimenario catalán prevé crear mil empleos en una primera fase, y unos 4.000 en diez años
La puesta en marcha de la macrofábrica que el grupo agroindustrial Guissona ha proyectado para Épila (Zaragoza) podría demorarse cinco años, hasta 2023 . Así lo ha indicado en la capital aragonesa el director general de esta cooperativa leridana, Jaume Alsina, una compañía que, a su vez, es la mayor empresa de esa provincia catalana.
El grupo alimentario Guissona hizo público este proyecto hace algo más de un año, en febrero de 2017. Fue entonces cuando suscribió con el Gobierno aragonés un plan de inversiones que, según se dijo en ese momento, conllevará la inversión de 400 millones de euros en la construcción y puesta en marcha de un macrocomplejo agroindustrial que ocupará 200 hectáreas en Épila, una pequeña localidad situada al pie de la autovía A-2 (Madrid-Zaragoza) y muy cerca de la capital aragonesa.
El anuncio de Guissona coincidió con la deriva independentista impulsada por Puigdemont desde el Gobierno catalán, aunque esta cooperativa leridana aseguró que su decisión de instalar su nueva macrofábrica fuera de Cataluña no era una fuga provocada por las tensiones generadas por el secesionismo.
Hoy por hoy, el proyecto de Guissona sigue sumido en los trámites burocráticos , en los que interviene de forma decisiva el Gobierno aragonés. Hasta que esos trámites administrativos no estén resueltos tampoco podrán comenzar las obras.
Alsina, que este lunes estuvo en Zaragoza participando en un foro sobre agroindustria, ha afirmado que el calendario actualmente previsto plantea que las obras de acondicionamiento de los terrenos arranquen en los próximos meses y se prolonguen a 2019; que la construcción de la macrofábrica empiece en 2020; y que el complejo esté listo para entrar en servicio en el año 2022 ó 2023.
Guissona prevé que, en diez años, esta nueva macroplanta cree 4.000 empleos -entre directos e indirectos- , mil de ellos en su primera fase tras su inauguración. Esta factoría, que incluirá múltiples líneas de producción y procesado de una amplia gama de alimentos, será el epicentro de una nueva expansión de la red comercial de Guissona, su cadena de tiendas Bonárea .
Noticias relacionadas