Seguridad

La Guardia Civil refuerza la vigilancia en Aragón frente a la llegada de temporeros ilegales

En Fraga (Huesca) han desalojado una acampada de 26 inmigrantes sin alojamiento ni contrato de trabajo, y casi la mitad de ellos sin permiso de residencia

Imagen de la operación llevada a cabo por la Guardia Civil en Fraga (Huesca), en una acampada de temporeros que habían acudido atraídos por la campaña de recogida de la fruta

R. P.

Las fuerzas de seguridad han reforzado los dispositivos de vigilancia en zonas fruteras de Aragón , para prevenir la llegada de temporeros ilegales y actuar en caso de acampadas irregulares . El objetivo es controlar el cumplimiento de la normativa administrativa sobre inmigración y, además, evitar concentraciones que supongan un riesgo potencial de contagio de coronavirus.

En el marco de esas tareas de prevención y vigilancia, la Guardia Civil desmanteló este fin de semana una acampañda irregular de 26 inmigrantes que se habían concentrado en Fraga (Huesca) .

Habían acudido en busca de empleo en la recolección de la fruta. Sin embargo, ninguno de ellos contaba con contrato de trabajo ni tenía alojamiento, lo que les llevó a instalarse en los alrededores de la estación de autobuses de Fraga. Además, casi la mitad de ellos tampoco tenían permiso de residencia, por lo que están en España en situación ilegal y se les ha abierto expediente de expulsión del país.

Según informaron fuentes de la Guardia Civil, «la concentración de estas personas en plena crisis sanitaria había generado gran alarma social entre los vecinos de Fraga».

Las mismas fuentes han explicado que en esta zona frutera de Aragón, limítrofe con la provincia de Lérida, se han establecido controles sobre los flujos de temporeros, porque hace varios días «se detectó en Fraga una constante afluencia de personas que llegaban al municipio procedentes de Cataluña, con la intención de trabajar en la campaña de recogida de fruta, pero careciendo muchos de ellos de un contrato previo para ejercer dicha actividad y de lugar donde alojarse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación