Arte
La Guardia Civil recupera en Barcelona tres obras de arte aragonesas robadas en 1989
Se trata de tres relieves renacentistas que fueron sustraídos en la iglesia de Olvés, cerca de Calatayud
La Guardia Civil ha recuperado en Barcelona tres valiosos relieves renacentistas que fueron robados hace 32 años en la iglesia de Olvés (Zaragoza) , localidad perteneciente a la comarca de Calatayud.
Se trata de tres piezas de madera tallada y policromada, realizadas entre los años 1530 y 1532 , y que representan escenas de la Epifanía, la Anunciación y la Resurrección de Cristo. Pertenecían al retablo de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor de Olvés, un pequeño municipio de unos 100 empadronados. Como parte del arte mueble de esta iglesia, las tres obras de arte pertenecen al patrimonio artístico de la Diócesis de Tarazona .
Según ha informado la Guardia Civil, estas piezas han sido valoradas en unos 150.000 euros. Desparecieron en 1989. Se cree que fueron robadas coincidiendo con unas obras de restauración que se realizaron en esa iglesia. Además, se sustrajeron otras dos obras de arte que siguen sin aparecer: un relieve policromado correspondiente al Pentecostés y una escultura de bulto redondo, también de madera, que representa a San Juan Evangelista.
Las tres piezas que acaban de ser recuperadas iban a ser vendidas en Barcelona. La familia que las tenía en su poder se las había ofrecido a una casa de subastas que, a su vez, recurrió a un experto aragonés en obras de arte para que le valorara esos relieves renacentistas. Cuando el especialista vio las piezas las identificó de inmediato con las tablas renacentistas que habían sido robadas en la iglesia de Olvés hace 32 años, según han indicado las mismas fuentes.
El caso acabó en manos de las fuerzas de seguridad, que procedieron a la intervención de esas tres obras de arte. Ya han sido trasladadas a Calatayud, donde permanecen a disposición judicial para revisar su estado de conservación.
De la intervención y traslado de estas valiosas piezas se han encargado agentes de la sección de patrimonio histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
La familia que tenía en un su poder estas tres piezas ha explicado que las habían recibido en herencia. Aseguraron que sus padres las habían adquirido a un anticuario en los años 90.
La localización de estos tres relieves renacentistas podría ayudar a seguir el rastro de las otras dos obras de arte que fueron robadas aquel mismo año en la iglesia de Olvés. Pero, de momento, la Guardia Civil no ha facilitado dato alguno sobre si se está avanzando en esa otra línea de investigación.