Interior

La Guardia Civil festeja a su patrona, la Virgen del Pilar

En esta ocasión ha coincidido con el trigésimo aniversario de la incorporación de la mujer a la Benemérita

El acto ha tenido lugar ante la zaragozana Basílica del Pilar Fabián Simón

Efe

La Guardia Civil celebró este jueves en Zaragoza el día de su patrona, la Virgen del Pilar , con un acto «cargado de simbolismo» al coincidir la presencia de veteranos y agentes en formación en el mismo acto, y además, el 30 aniversario de la incorporación de la mujer al cuerpo.

Son los dos aspectos que han destacado en sus respectivas alocuciones, por un lado, el general jefe de la Guardia Civil, Carlos Crespo , y por otro la nueva delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez , con apenas tres meses en el cargo.

Ambos han tenido además palabras de recuerdo para los guardias civiles Víctor Jesús Caballero y Víctor Romero y para el ganadero José Luis Iranzo, asesinados por «Igor el ruso» el pasado mes de diciembre en Andorra (Teruel), y para el sargento primero Rafael García Blanco, fallecido cuando se dirigía con la moto oficia l a prestar servicio en el reciente campeonato de Moto GP en el circuito de Alcañiz.

El acto castrense, al que han asistido representantes de las instituciones del Estado, autonómicas y locales y del resto de fuerzas de seguridad, ha comenzado con la entrega de las distinciones a miembros e instituciones que han destacado por sus acciones: 28 cruces al mérito de la guardia civil con distintivo blanco, cinco de plata y dos al mérito militar.

También se han concedido otras dos placas de agradecimiento a dos ex guardias civiles veteranos, Francisco Orna , nacido en 1928 y que ingresó en la institución en 1951, y Benigno Díaz , nacido en 1933 y que formó parte del cuerpo desde 1960, además del «Premio Amigo» a la familia Bescós en reconocimiento a la colaboración, promoción y trabajo a favor de la Guardia Civil.

El general jefe de la Guardia Civil no ha querido pasar por alto de que aún no hay una adecuada reposición de la plantilla en la institución a consecuencia de los años de la crisis, pese a lo que el número de infracciones en el último año se ha mantenido «inalterable» y las infracciones penales en Aragón están 6 puntos por debajo de la media nacional, mientras el esclarecimiento de los hechos ha aumentado un 2,5, hasta el 43%.

Crespo ha citado asimismo el incremento en un 43% de las pruebas de droga, con 1.600 positivos , o distintas investigaciones llevadas a cabo por distintas comandancias.

Entre ellas, la que derivó en la detección de 26 personas en Zaragoza acusadas de robos con violencia; la desarticulación en Teruel de una red internacional de tráfico de personas; la detección también en esa provincia de un hombre a quien se le incautaron más de 10.000 ficheros con pornografía infantil, o la detención en Barbastro de seis personas por tenencia ilegal de armas y que habían protagonizado graves altercados en esa ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación