Temporeros

La Guardia Civil desmantela tres campamentos ilegales de inmigrantes en La Almunia y Ricla

Los controles especiales de seguridad también se han saldado con dos detenidos, 16 imputados y 74 multas

Uno de los campamentos ilegales de temporeros en los que intervino la Guardia Civil en Valdejalón

R. P.

La Guardia Civil ha desalojado tres campamentos ilegales de temporeros inmigrantes que estaban ocupados por un total de 50 personas y que se habían establecido en los términos municipales de La Almunia de Doña Godina y Ricla , en la comarca de Valdejalón. El desmantelamiento de estos tres campamentos ha sido fruto del amplio dispositivo de vigilancia desplegado en la zona por la Guardia Civil, la denominada «Operación Prunus», para garantizar la seguridad en el medio rural en estas fechas especialmente críticas por la recolección de la fruta.

Según han informado fuentes del Instituto Armado, en esos dispositivos de vigilancia y control han participado agentes de seguridad ciudadana de la Guardia Civil con base en la comarca de Valdejalón, así como miembros del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), los grupos especiales de intervención que tienen su sede en Casetas (Zaragoza).

El desalojo de esos campamentos ilegales se llevó a cabo entre el 31 de mayo y el 17 de junio, según ha desvelado este jueves la Guardia Civil. Esa operación conllevó también la imposición de 74 multas por otras tantas infracciones , 45 de ellas por acampada ilegal, cuatro por tenencia de animales peligrosos sin cumplir la normativa, 14 por infringir la Ley de Exgtranjería y 7 por saltarse preceptos de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Además, en el transcurso de los dispositivos de vigilancia y control desplegados por la Guardia Civil en la comarca de Valdejalón, se ha imputado a 16 personas por diversos delitos . En concreto, a 15 de ellos se les acusa de hurto de fruta, mientras que a otra persona le imputan un delito leve de amenazas. Asimismo, el pasado martes la Guardia Civil detuvo a dos personas en el polígono industrial Villa Verde de Ricla , acusadas de un presunto delito de usurpación de estado civil. Según las mismas fuentes, estos dos individuos utilizaron documentación de otras personas para hacerse pasar por ellas y formalizar un contrato de trabajo.

Estos dispositivos especiales de seguridad y vigilancia siguen activos, según han indicado desde la Guardai Civil, «para la prevención de cualquier hecho delictivo durante la campaña agrícola, así como la protección y derechos de los trabajadores y empresarios de este sector».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación