SOCIEDAD

Grañén, uno de los pueblos con más suerte de España

En total, a Aragón han llegado más 24 millones de euros del Sorteo de Navidad

La administración de Grañén, celebrando el tercer premio del Sorteo de Navidad de este año EFE

Y. AZNAR

La pequeña localidad oscense de Grañén ha vuelto a repartir millones gracias a un tercer premio, el 5.163 . En esta ocasión la lotera del pueblo ha vendido 450 décimos, o lo que es lo mismo ha repartido más de 22 millones de euros. Cada décimo ha sido premiado con 50.000 euros.

Situado a 20 kilómetros de Huesca capital, este municipio de apenas 2.000 habitantes ha repartido en diez años más de 750 millones de euros en premios. Todos ellos, salidos de su única administración de loterías, la que regenta desde hace casi treinta años María Pilar Azagra.

La estadística indica que, cada dos años, este establecimiento da la campanada en forma de reparto multimillonario. Ocurrió en 2006, en 2008, en 2010, en 2011, en 2013 y ahora en 2015. En esta ocasión, quince de las series se han vendido en ventanilla y las otras treinta han sido distribuidas por Comercial Moré , un establecimiento de barnices y pinturas de Huesca capital.

Grañén saltó a la fama en el sorteo de navidad del año 2011 . Aquel 22 de diciembre, el Gordo se vendió íntegramente en esta administración. Se repartió por buena parte de la provincia. En total, 700 millones de euros en premios, buena parte de ellos en forma de participaciones, como las que cada año reparte la Asociación de Amas de Casa de la localidad oscense de Sodeto, una de las entidades que contribuyó a distribuir aquella riada de millones.

En Aragón, la capital aragonesa es la más afortunada en el sorteo de Navidad. En Zaragoza, el Gordo ha tocado en doce ocasiones. La primera fue en 1815 y la última en 2012. El 76058 fue el último número que provocó una lluvia de millones en la ciudad. Entre los afortunados de hace tres años, los clientes de una peluquería de hombres.

Fue en siglo XIX cuando más suerte tuvo Zaragoza . El Gordo arrancó en 1812 y tres años después tocó en la ciudad. Después llegaría en 1819, 1826, 1832, 1858 y 1893. Tres décadas más tarde, en 1929 el primer premio volvía a regar de millones hogares de la capital. En el siglo XX tocó además en 1956 y 1970. Hubo que esperar hasta 2008 para que la suerte volviera a sonreír a Zaragoza y la última vez que lo hizo fue en 2012.

En el sorteo de este año, más de un millón de euros han llegado a Zaragoza. En la capital aragonesa se han vendido tres quintos premios. Los números de la suerte son el 18.102, el 43.221 y el 00943.

Uno de los agraciados ha sido Benito , que regenta la frutería Sabores de la capital aragonesa. En su caso le han tocado 6.000 euros. La administración número 31 vendió un décimo del primer quinto premio que ha salido.

Benito compró el décimo el sábado pasado y todo gracias a una compañera de clase de su hijo, que pronosticó que el Gordo iba a terminar en 102. Cuando su hijo se lo dijo llamó a su lotera de toda la vida y le encargó un décimo con esa terminación. La fortuna ha querido que su número sea un quinto premio.

En Casetas, en las inmediaciones de la capital aragonesa, el número 43.221 ha dejado 900.000 euros . Se han vendido quince series, es decir 150 décimos, premiados cada uno con 6.000 euros. Una cofradía de la localidad cercana de Torres de Berrellén ha vendido gran parte del número premiado en participaciones. En cada una se jugaba 2,5 euros, así que quien lleve una papeleta cobrará 750 euros.

Por último, el 00943 ha dejado 60.000 euros en la administración número 1 de Zaragoza, que el año pasado repartió el segundo premio.

En la capital aragonesa se ha vendido también una serie del 71.119, un cuarto premio. Este número ha repartido 200.000 euros, es decir, cada décimo está premiado con 20.000 euros. El 71.119 ha dejado también un pellizco en la localidad oscense de Jaca y en Aínsa y en la turolense de Híjar. Quinto de Ebro, en Zaragoza, y Teruel se suman a la lista de agraciadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación