Economía
Goya y el turismo gay, claves en la nueva estrategia de promoción exterior de Zaragoza
La capital aragonesa acude a la Feria Internacional del Turismo con una apuesta reforzada
Difundir la extensa oferta cultural de Zaragoza, con el legado de Goya como buque insignia, y lanzar la imagen de la capital aragonesa ante el turismo LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) son dos de las claves de la nueva estrategia de promoción exterior que va a lanzar el Ayuntamiento zaragozano . Un tercer pilar de esa estrategia son las oportunidades que ofrece Zaragoza para la realización de rodajes de cine y publicidad.
La puesta de largo de este nuevo plan tendrá lugar en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) , que se celebrará en Madrid del 19 al 23 de mayo. FITUR es un gran escaparate del turismo, que reúne a 225.000 personas en cada edición.
Este miércoles, la vicealcaldesa, Sara Fernández (Cs) , y el gerente de Zaragoza Turismo, Conrado Molina , explicaron la apuesta que el Ayuntaimento desplegará en Figur. Sara Fernández ha destacado que se ha trabajado por mejorar la oferta turística para convertirse en un destino «más sostenible y más digital». Todo ese trabajo es lo que vamos a promocionar con más intensidad que otros años en FITUR, con dos nuevos stands monográficos», ha comentado.
En el stand del espacio de Aragón, Zaragoza hará valer su vínculo con Francisco de Goya . Fue la ciudad donde el pintor vivió su infancia y se formó como artista, para convertirse en un punto de atracción turística en torno al artista de Fuendetodos. El acto principal se celebrará el día 20 de mayo y estará dedicado a la figura de Goya, coincidiendo con el 275 aniversario del nacimiento del pintor aragonés más universal.
Para conmemorar la efeméride, el Ayuntamiento ha organizado una completa programación de actividades, desde exposiciones, obras de teatro, visitas guiadas, publicaciones de cómic o arte urbano, que se celebrarán a lo largo de este año y de las que se dará cuenta en FITUR.
También la gastronomía ocupará un lugar destacado con las Rutas de Tapas en torno a la figura de Goya, un recorrido gastronómico que, en colaboración con las Asociaciones de Cafés y Bares y Horeca Restaurantes, discurre por establecimientos ubicados cerca de lugares donde se puede disfrutar o visitar el legado del pintor. Además, Zaragoza Turismo ha preparado nuevas rutas turísticas, algunas con visitas teatralizadas, para descubrir no sólo el legado artístico de Goya en la ciudad, sino los lugares donde transcurrió parte de su vida. En esta línea, a lo largo del año se organizarán actividades para que los jóvenes aragoneses puedan reinterpretar las obras de Goya y, en las calles de la ciudad, se colocarán reproducciones de su figura decoradas por artistas.
Como novedad este año, Zaragoza también estará presente en el espacio de FITUR dedicado a LGTB con un stand propio que situará a la ciudad como «destino por la diversidad», en el que también estarán representados eventos como los Juegos del Cierzo, que cada año se celebran en la ciudad con el objetivo de fomentar la práctica deportiva y conseguir la plena integración de los deportistas LGTB, o el festival de cine Zinentiendo.
Este colectivo representa más del 10% de los turistas a nivel mundial y concentra el 16 % del gasto total en viajes. Además, según apuntan desde Zaragoza Turismo, este perfil de turista se posiciona como «uno de los primeros que buscará reemprender sus rutinas viajeras en cuanto se permita la movilidad en el país».
El gerente de Zaragoza Turismo, Conrado Molina, ha explicado que la capital aragonesa es una ciudad «abierta, tolerante y sensible que, como atestigua su pasado, siempre ha apostado por la diversidad y la convivencia en todos sus aspectos». «El carácter amable y acogedor de su gente se ha convertido en una de sus principales virtudes», ha manifestado.