Gasto público

El Gobierno aragonés reduce su déficit a la mitad en solo un año

Pese al drástico recorte de sus números rojos, siguen estando por encima del tope permitido a las autonomías

En seis años, el Gobierno aragonés ha dejado un agujero de casi 4.000 millones de euros

R. P.

El Gobierno aragonés acabará el año sumando un nuevo agujero de unos 300 millones de euros , muy por debajo del que acumuló en 2015, pero todavía muy por encima del tope máximo que el Estado había marcado para las comunidades autónomas el año pasado.

Hasta noviembre, el Ejecutivo regional había acumulado un déficit de 261 millones de euros, la mitad del que tuvo de enero a noviembre de 2015 (526 millones).

El aumento de los flujos de dinero que el Estado puso a disposición de las autonomías durante el año pasado han permitido aliviar los abultados números rojos del Gobierno aragonés. Aún así, figuraba hasta noviembre -últimos datos oficiales publicados- como la quinta comunidad autónoma con un mayor descuadre entre lo que ingresa y lo que gasta.

El Estado había puesto como objetivo a las comunidades autónomas un déficit del 0,7% del PIB para 2016. Hasta noviembre, el Gobierno aragonés ya alcanzaba el 0,75%. Cuando se computen los datos de diciembre, el déficit será todavía superior. Al Gobierno regional que preside el socialista Javier Lambán no le llega por sorpresa: el propio consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, ya daba por hecho hace meses que Aragón cerraría el año con unos 310 millones de euros de déficit, en torno a un 0,9% del PIB regional.

Así las cosas, será el cuarto año consecutivo en el que el Gobierno aragonés pasará a figurar en la lista de comunidades autónomas incumplidoras por sus excesivos números rojos. Aún con todo, éstos se han recortado muy sustancialmente respecto a los que se daban años atrás.

En el quinquenio 2011-2015, el Gobierno aragonés acumuló un déficit público de 3.385 millones de euros. Es decir, a una media de casi 700 millones de euros por año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación