Tribunales
El Gobierno aragonés pide usar a la Policía ante la «provocación» de la Generalitat
Exige la incautación de 44 obras de arte que el Gobierno de Puigdemont retiene tras reiteradas órdenes judiciales
![El presidente aragonés, Javier Lambán (PSOE), junto a su homólogo catalán, Carles Puigdemont, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/26/aragon_lamban_puigdemont-U10108044856AlB--1240x698@abc.jpg)
El Gobierno aragonés que preside el socialista Javier Lambán cursó este miércoles una petición judicial para que se envíe a la Policía Nacional a intervenir las 44 obras de arte que la Generalitat catalana retiene en contra de reiteradas órdenes judiciales que le obligan a devolver dichas piezas a Aragón y restituirlas de donde salieron ilegalmente hace varias décadas, el oscense Monasterio de Sijena.
Hace más de dos años, una sentencia declaró nulas, por manifiestamente ilegales, las compra-ventas del «tesoro de Sijena» realizadas entre los años 1983 y 1994. De esa forma se hizo la Generalitat con 97 obras de arte de ese histórico monasterio oscense, declarado Monumento Nacional . Hace más de un año que esas 97 piezas deberían estar de nuevo en Sijena. Tras varias -y fallidas- órdenes judiciales en ese sentido, el juzgado número 1 de Huesca dio un ultimátum a la Generalitat para que devolviera esas 97 piezas a finales de junio del año pasado. Sin embargo, el Gobierno catalán ignoró esa orden: devolvió solo una parte (51) y, además, fuera de plazo. Otras 44 están en el Museo de Lérida y las dos restantes dicen las autoridades catalanas que no saben dónde están .
Desde entonces, tanto el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena como el Gobierno aragonés han reclamado en varias ocasiones a la Justicia que actuara contra la actitud de las autoridades catalanas. Incluso pidieron que se recurriera a las Fuerzas de Seguridad del Estado , algo que el juzgado de Huesca que lleva el caso no ha aceptado de momento.
Tras el repetido incumplimiento, la juez oscense dictó semanas atrás un nuevo ultimátum, con la advertencia de responsabilidades penales si la Generalitat volvía a incumplirlo. Al que le toca acatarlo es al nuevo consejero catalán de Cultura, Lluís Puig, que tomó posesión el pasado 4 de julio. Desde el Gobierno catalán, sin embargo, han anunciado que tampoco van a cumplir con este ultimátum judicial. Alegan ahora que las piezas están despositadas en el Museo de Lérida y que la posesión de las mismas no recae en la Generalitat, argumento que ha disparado los ánimos de la parte aragonesa, que no ha dudado en calificarlo de «nueva maniobra de tomadura de pelo».
Lluís Puig se sitúa de esta forma al borde del desacato judicial y se arriesga a que se emprendan acciones penales contra él por este motivo, cuando no lleva ni un mes como consejero del Gobierno independentista de Puigdemont.
Ante esta situación, el Gobierno aragonés ha decidido reclamar al juzgado que le facilliten efectivos policiales para, junto a técnicos de la Administración aragonesa, entrar en el Museo de Lérida, localizar las 44 obras de arte que tienen que volver a Aragón y planificar su traslado para que se haga efectivo su regreso a Sijena el lunes 31 de julio, que es cuando expira el ultimátum dado por la Justicia.
«Si ya es grave en un Estado de Derecho no cumplir las resoluciones judiciales, aún lo es más que la Generalitat anuncie con toda tranquilidad que las va a incumplir», ha advertido la consejera aragonesa de Cultura, Mayte Pérez . «Es una provocación insoportable que no podemos permitir» , ha subrayado.
Noticias relacionadas