Economía

El Gobierno aragonés ofrece hasta 7.200 euros a quien se haga autónomo

Se prima especialmente a las mujeres y a quien monte su propio negocio en pequeños municipios

La subvención mínima por hacerse autónomo en Aragón asciende a 3.000 euros

Roberto Pérez

El Gobierno de Aragón ofrece este año hasta 7.200 euros de subvención directa a quien esté en el paro y decida crear su propio empleo haciéndose autónomo . Así queda regulado en las bases de la convocatoria de apoyo a autónomos y emprendedores que acaba de lanzar el Ejecutivo regional (ver subvenciones) .

Un requisito esencial para poder beneficiarse de estas subvenciones es haber estado en el paro durante al menos tres meses seguidos antes de darse de alta como autónomo.

La subvención mínima para todo aquel que se decida por el autoempleo en Aragón serán este año de 3.000 euros, cantidad que se eleva a 4.000 euros en el caso de que sea menor de 30 años, mayor de 45 o parados de larga duración.

Si quien se hace autónomo es discapacitado o una mujer víctima de violencia de género, la subvención alcanzará los 6.000 euros.

Además, todas esas cuantías se aumentan en un 10% adicional en el caso de que el nuevo autónomo implante su actividad en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Con todos estos baremos, el importe máximo de subvención a percibir por hacerse autónomo sería de 7.200 euros, solo en el supuesto de que se trate de mujeres que tengan una discapacidad reconocida y monten su actividad en el medio rural.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación