Sociedad
El Gobierno aragonés, heredero millonario
La Administración autonómica ha obtenido otros 1,19 millones de euros por 23 personas que fallecieron sin dejar herederos. El fondo se distribuirá en proyectos de carácter social
![Edificio Pignatelli, sede central del Gobierno aragonés](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/28/aragon_pignatelli-U10108044856D5C--1240x698@abc.jpg)
El Gobierno aragonés se ha hecho con otros 1,19 millones de euros por herencias recibidas de aragoneses que fallecieron sin dejar otros herederos legales . En esos casos, la Administración autonómica se convierte en la destinataria de los legados personales de esos fallecidos.
Esto le hace recaudar cada año una importante cantidad de dinero, tanto en efectivo como en propiedades. Conforme va obteniendo los fondos, el Gobierno aragonés los distribuye para financiar proyectos de interés social, especialmente de carácter asistencial.
De este reparto se encarga la Junta Distribuidora de Herencias de la Comunidad Autónoma , a la que el Gobierno aragonés acaba de convocar para que se reúna el próximo 8 de septiembre, a fin de realizar el reparto de esos 1,19 millones de euros.
Exactamente se repartirán en esta ocasión un total de 1.189.445 euros, correspondientes a 23 personas fallecidas en Zaragoza, Huesca, Teruel, Alcañiz, Peralta de la Sal, Albarracín, Graus, Castejón de Monegros, Tarazona y Pinseque. La distribución de esos fondos se realiza siguiendo lo establecido en el Código de Derecho Foral de Aragón. El requisito es que se destinen a actuaciones de prestación de asistencia social directa a los beneficiarios, y que se trate de servicios esenciales para personas en riesgo de exclusión social, pobreza, enfermedad, discapacidad y refuerzo educativo.
Una vez realizado el reparto, las entidades beneficiarias disponen de un año para acreditar, ante el Gobierno aragonés que han utilizado de forma adeucada esos fondos para la finalidad para la que se les ha entregado, aportando los justificantes de que el gasto se ha realizado con posterioridad a su recepción.
A partir de ahora, y de cara a esa reunión convocada para el 8 de septiembre, los establecimientos de asistencia social que reúnan los requisitos establecidos para ser destinatarios de las herencias tienen un mes de plazo para formular su solicitud ante la Junta Distribuidora de Herencias de la Comunidad Autónoma de Aragón.