Política
El Gobierno de Aragón promete un sueldo de 950 euros al mes a universitarios «excelentes»
El Ejecutivo de Lambán lleva dos años anunciando las becas-salario, que aún no se han hecho realidad
El Gobierno de Aragón ha vuelto a prometer, y ya van tres veces en dos años, que pagará un sueldo mensual a universitarios que sean buenos estudiantes y tengan bajas rentas familiares. Aunque la promesa no es nueva, sí lo es el importe: el Ejecutivo que preside el socialista Javier Lambán empezó prometiendo unas becas-salario de hasta 600 euros al mes y, un par de años después, revaloriza su promesa y la sube hasta los 950 euros mensuales durante el curso lectivo -10 meses al año-.
Ahora dice que ese sueldo irá dirigido exclusivamente a universitarios «excelentes» con rentas bajas, pero no se ha precisado a cuántos llegará, qué dinero habrá disponible ni qué requisitos concretos se exigirán.
Fue en 2019 cuando la consejera aragonesa de Universidad, Maru Díaz, de Podemos , anunció por vez primera la creación de las becas-salario. Díaz, que lidera el partido de Iglesias en Aragón, reiteró aquella misma promesa con el paso de los meses, pero con idéntico resultado práctico: aún no se ha hecho realidad. Los presupuestos del Gobierno aragonés de 2020 llegaron a incluir una partida de 300.000 euros para tal fin, pero no se usó.
Ahora, Maru Díaz vuelve a prometer las becas-salarios, con importe de más lustre y escepticismo entre los partidos de la oposición, vistos los antecedentes. Dice la líder de Podemos y consejera de Universidad de Lambán que lo que pretende con estas becas es que los universitarios «excelentes» con rentas bajas se dediquen exclusivamente a «ser brillantes», porque Díaz asegura que esos estudiantes, ahora, tienen que trabajar para pagarse la carrera.
Desde la oposición recelan del nuevo anuncio que ha hecho en los últimos días la consejera podemita de Lambán. Dicen que resulta difícil confiar en la promesa después de dos años de anuncios incumplidos al respecto. Y le urgen a que, de una vez por todas, haga realidad las becas-salario.
La diputada autonómica del PP Pilar Gayán , portavoz en materia de Universidad, afea al Gobierno aragonés -del que también forman parte el PAR y la Chunta- que lance otra vez esta promesa después de no haber ejecutado la partida que consignó a tal fin en los presupuestos de 2020. Y critican que en las cuentas de 2021 ni siquiera se reflejó específicamente una partida para las becas-salario , de tal forma que la promesa que ahora hace Maru Díaz «se fía» a los fondos europeos de reactivación económica que lleguen desde la UE.