Sociedad
El Gobierno de Aragón planea recortar el gasto farmacéutico en 24 millones de euros
Presupuesta para 2016 un 8% menos de lo que tuvo que pagar el año pasado a las farmacias
El Gobierno aragonés del PSOE prevé recortar este año en 24 millones de euros el gasto farmacéutico , lo que paga a los boticarios por la parte que la Administración tiene que abonar por los medicamentos que prescribe a los usuarios la Sanidad pública.
Cuando menos eso es lo que se desprende del presupuesto reservado a tal fin en las cuentas que ha aprobado el Ejecutivo autónomo con el respaldo de Podemos, la Chunta e IU.
La oposición ha advertido que esa partida va a ser insuficiente para atender el gasto farmacéutico real que registra Aragón en estos momentos, como ya ocurrió el año pasado. Y alertan de que las consecuencias las pagarán las farmacias , en forma de demoras a la hora de cobrar de la Administración autonómica.
PP, PAR y Ciudadanos han coincidido en esas críticas, e incluso Podemos —pese a haber dado su voto favorable a los presupuestos— reconoce también que la partida reservada a gasto farmacéutico tiene visos de ser insuficiente, porque se ha dotado con 288 millones, cuando el coste real que hubo el año pasado en este apartado ascendió a 312 millones de euros y en 2016 se prevé que ronde los 315 millones.
El presupuesto autonómico de 2015, aprobado por el anterior Gobierno regional del PP, recogió una partida para gasto farmacéutico de 252 millones de euros, 60 millones menos del coste real que se produjo.
La oposición advierte que esta infradotación repercute negativamente en las farmacias, especialmente en las situadas en áreas rurales, en pequeños núcleos de población, ya que las demoras en los cobros de la Administración las sitúan en una delicada situación financiera.
Noticias relacionadas