Formación

El Gobierno de Aragón se gastará más de 13 millones de euros para impartir 800 cursillos a 10.000 parados

El dinero será abonado a entidades y centros, públicos y privados, que estén acreditados para impartir formación profesional

Desempleados haciendo cola a las puertas de una oficina del INAEM Fabián Simón

R. P.

El Gobierno aragonés se gastará más de 13,5 millones de euros en financiar la impartición de 800 cursillos de formación profesional entre más de 10.000 parados de la región. Son las grandes cifras que están tras la orden que acaba de lanzar el Ejecutivo autónomo, una convocatoria de subvenciones para repartir esos más de 13,5 millones de euros entre entidades y centros -tanto públicos como privados- que estén acreditados para impartir formación profesional.

A partir de una serie de criterios y prioridades formativas preestablecidas por la Administración, esas entidades pueden sumarse a este programa presentando proyectos formativos para desempleados y, de esa forma, beneficiarse de ese multimillonario reparto de fondos públicos para cursillos.

Según han informado fuentes del Gobierno aragonés, los criterios y prioridades se han diseñado tras analizar no solo las necesidades generales del mercado laboral y económico aragonés, sino tras haber hecho un análisis específico en las distintas comarcas. El resultado es un listado de acciones formativas prioritarias adaptada a las necesidades de inserción laboral de cada territorio.

Esos algo más de 13,5 millones de euros se invertirán en tres líneas formativas: el programa general, dotado con 9,86 millones de euros y que engloba los certificados de profesionalidad de niveles 2 y 3; otros 2,67 millones de euros para el programa de certificados de profesionalidad de nivel 1; y un millón de euros para cursillos enfocados a desempleados que tienen especiales necesidades formativas o dificultades para su inserción o recualificación profesional.

El Gobierno de Aragón se gastará más de 13 millones de euros para impartir 800 cursillos a 10.000 parados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación