Política

El Gobierno de Aragón censura la «Eurorregión» de los «Países Catalanes»

El Ejecutivo del socialista Lambán se niega a participar en foros en los que detecte «cariz independentista»

Javier Lambán, presidente de Aragón y líder regional del PSOE Fabián Simón

R. Pérez

El Gobierno de Aragón ha censurado la «Eurorregión» inspirada en los «Países Catalanes» en torno a la que se celebra este jueves en Valencia el foro «L'hora de les decisions», organizado por el «Institut Ignasi Villalonga» para reivindicar la Eurorregión del Arco Mediterráneo (Euram) .

El Ejecutivo aragonés que preside el socialista Javier Lambán en alianza con la Chunta estuvo a punto de participar en esta jornada. Pero acabó por desmarcarse poco después de recibir -e inicialmente aceptar- la invitación de los organizadores.

Fuentes del Gobierno aragonés han explicado a ABC que lo primero que hizo sospechar de la «idoneidad» del foro en cuestión fueron los aspectos organizativos. En concreto, las limitaciones que se ponía a la presencia del Gobierno de Aragón en las distintas mesas que se habían previsto.

A continuación, las sospechas se dispararon conforme los responsables autonómicos aragoneses fueron obteniendo más datos sobre la jornada que se estaba preparando y el cariz «ligado al independentismo» que apreciaron en este foro. Eso hizo que Javier Lambán renunciara a estar presente en esa jornada, y que lo mismo hiciera el consejero aragonés de Vertebración del Territorio, José Luis Soro (Chunta).

Desde el Gobierno aragonés han indicado que este Ejecutivo regional «no va a participar en foros que destilen cualquier cariz independentista y de supuesta reivindicación de esa idea de los 'Países Catalanes' de la que gusta la órbita secesionista catalana».

Los intentos de fomentar organizaciones interautonómicas para propagar las tesis pancatalanistas viene de lejos. Y también de lejos las tensiones que eso ha generado entre Cataluña y Aragón. Ya en 2006, el Gobierno regional presidido entonces por el oscense Marcelino Iglesias (PSOE) decidió abandonar la Eurorregión que años antes había promovido Pascual Maragall y que inicialmente integraba a Aragón, Cataluña, Baleares y las regiones francesas de Languedoc-Rousillon y Midi-Pyrénées.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación