Tribunales

La Generalitat amaga con otro desacato judicial para no devolver las pinturas de Sijena

El MNAC alega que no puede cumplir una sentencia si ésta choca con la normativa de Cataluña

Frescos románicos de Sijena, arrancados del monasterio oscense al comienzo de la Guerra Civil y exhibidos en el MNAC barcelonés Efe

Roberto Pérez

La Generalitat acaba de amagar con otro desacato judicial, al resistirse a devolver las valiosas pinturas románicas del monasterio oscense de Sijena . El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) , controlado por la propia Generalitat, ha advertido a la juez que lleva el caso que no están por la labor de cumplir la sentencia si eso choca con la normativa de Cataluña.

Así, los responsables del MNAC -museo que preside el abogado y expolítico nacionalista Miquel Roca -, defienden la tesis de que las «leyes catalanas» están por encima de las sentencias de la Justicia española.

Es idéntico a rgumento al que ya exhibió el Ejecutivo del independentista Pugdemont el pasado mes de julio para eludir el cumplimiento de otra orden judicial que le forzó a devolver a Aragón otras 97 obras de arte de ese historico monasterio altoaragonés. En aquella ocasión, la Generalitat dejó clara su posición para justificar sus desacatos: las «leyes catalanas» están por encima de las órdenes de la Justicia española, algo que a su vez engarza con su particular «plan de desconexión» independentista .

Aquel órdago lo acabó sustanciando la Generalitat con dos desacatos que, hasta la fecha, no han merecido sanción alguna por parte de la Justicia. En el plazo de apenas una semana, el Gobierno de Puigdemont consumó esos dos desacatos a vueltas con los bienes de Sijena: el primero, al incumplir la orden judicial que le obligaba a comunicar legalmente el plan de traslado de esas 97 piezas; el segundo, al saltarse a la torera el ultimátum dado por la Justicia para entregar a Aragón dichas obras de arte.

Tras sobrepasar el plazo máximo que le había dado la juez que lleva el caso, la Generalitat entregó solo la mitad de esas 97 piezas. Exactamente devolvió a 51. Las autoridades catalanas siguen reteniendo las otras 43. Dos de ellas alegan que las han perdido , que no saben donde están, y las 41 restantes se encuentran en el Museo de Lérida, que en pleno órdago contra la Justicia acaba de ser declarado por la Generalitat «museo de interés nacional de Cataluña» . Un órdago que ha sumado otro peldaño más estos días, cuando el Museo de Lérida ha elegido, para su felicitación navideña, la imagen de una de esas obras de arte que se niega a devolver pese a la orden judicial dictada hace más de seis meses.

Nuevo órdago judicial con los frescos de Sijena

Ahora las autoridades van a más y dejan entrever que están dispuestas a sumar otro desacato. Así se desprende del escrito que el MNAC ha presentado ante la juez oscense que también lleva el caso de las pinturas murales de Sijena. Tras haber incumplido el plazo máximo que esta juez les dio para que especificaran el plan de devolución de esas pinturas románicas , los responsables del MNAC se han despachado con otro escrito en el que indican a la juez que, en el mejor de los casos, tendrán que pasar meses hasta que tengan listo el plan técnico de desmontaje y transporte de dichos frescos.

Y esto en el mejor de los casos, porque en el mismo escrito subrayan que el cumplimiento de la orden judicial la han dejado en cuarentena: «cualquier decisión que pueda adoptar el MNAC quedará en su caso sometida a la autorización de la Generalitat de Catalunya, en tanto que administración legalmente competente para la conservación del Patrimonio Histórico qeu se halle en Catalunya » (sic). «Esta cuestión no puede nunca olvidarse, porque de lo contrario se cabe la posibildiad de situar el MNAC en la sitaución diabólica de tener que incumplir la normativa de protección de patrimonio para cumplir la sentencia, o incumplir la sentencia para cumplir la normativa de protección», afirman en el escrito que han dirigido a la juez.

El abogado que defiende al Ayuntamiento de Villanueva de Sijena en este pleito, Jorge Español, considera «inadmisible» este nuevo órdago lanzado desde Cataluña. Afirma que, para empezar, esos murales en absoluto son piezas «del patrimonio cultural catalán». Y, además, la ley y la jurisprudencia dejan claro que «todas las competencias que pudiera tener la Generalitat terminan y fenecen desde el mismo momento en que Aragón solicitó la devolución de estas pinturas murales al MNAC».

Ante este nuevo órdago de las autoridades catalanas, Jorge Español ha apuntado que están planteándose en firme exigir a la juez que sean técnicos designados por Aragón los que se encarguen del desmontaje de esos frescos y de su inmediato traslado al Monasterio de Sijena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación