Sucesos
Una fuga de espuma antiincendios inunda un polígono de Zaragoza y atrapa a un trabajador
El afectado ha tenido que ser rescatado por los bomberos y trasladado a un hospital por precaución
Una fuga descontrolada de espuma antiincendios ha inundado un sector de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) , el mayor polígono empresarial de la capital aragonesa. La avalancha de espuma, que se produjo de madrugada, atrapó a un trabajador en una de las naves industriales que quedó invadida por esa sustancia expansiva.
El afectado, de 30 años de edad, tuvo que ser rescatado por los bomberos y evacuado a la Clínica Quirón de Zaragoza para someterlo a una evaluación médica, aunque aparentemente no presentaba lesiones o síntomas de consideración.
La fuga descontrolada de espuma antiincendios comenzó en una nave de la empresa de logística Kuehene Nagel. Por causas que están siendo investigadas, se activó el sistema antiincendios de ese edificio. La espuma se expandió de forma descontrolada , hasta el punto de desencadenar una auténtica marea que inundó una amplia zona de este polígono industrial.
En la nave donde se activó el sistema antiincendios, la espuma llenó la zona directamente afectada y esta sustancia expansiva alcanzó los cinco metros de altura. La enorme cantidad de espuma que se siguió produciendo hizo que la avalancha saliera al exterior. Se extendió por la calzada de esta zona del polígono Plaza y alcanzó otras naves próximas, en una de las cuales se encontraba el trabajador que tuvo que ser rescatado por los bomberos.
Este empleado estaba trabajando en una carpa de la nave logística que Mercadona tiene en ese mismo polígono. Cuando se produjo esa avalancha de espuma antiincendios eran las 4.00 de la madrugada de este lunes.
Hasta el lugar se desplazaron 16 efectivos de los Bomberos de Zaragoza, con siete vehículos. Pese a lo aparatoso del incidente, las empresas de esta zona del polígono pudieron empezar su actividad con normalidad en la mañana de este lunes, sin que la acumulación de espuma haya impedido el movimiento de vehículos de transporte y, por tanto, las operaciones de reparto de mercancías.