Deportes
Así es la «fuerza aérea» del mundial de MotoGP para mover 375 toneladas en motos
Estos días pone rumbo a Tailandia desde el aeropuerto de Zaragoza, tras haberse disputado el Gran Premio de Aragón
El mundial de MotoGP luce sobre el asfalto, pero se la juega en el aire. La enorme maquinaria organizativa de esta competición tiene su punto clave en la logística, en su capacidad de mover toda la organización de un punto a otro del mundo en un puñado de días. Es una operación aérea que no se ve, pero sin la que el mundial de MotoGP sería imposible. Es un gigantesco engranaje de precisión organizativa que pone en vuelo 375 toneladas.
Eso es lo que «pesa» el mundial de MotoGP . Esas 375 toneladas comprenden las motos, el material de los equipos de las tres categorías que participan en el mundial y el extenso utillaje ligado a la organización de la que se encarga Dorna Sports, desde los coches de seguridad de carrera -safety cars- a los equipos de producción de televisión o los sistemas de cronometraje.
Para trasladar de un circuito a otro del mundo esas 375 toneladas, se ponen en vuelo cuatro grandes aviones de transporte. Se trata de cuatro aparatos Boeing 747 Freighter , operados por las compañías Qatar y Cargolux.
Estos días, esa operación de logística aérea tiene como escenario el aeropuerto de Zaragoza, que es en el que se concentra esa enorme carga ligada al mundial de MotoGP. Tras haberse disputado el Gran Premio de Aragón en el circuito de Motorland -en Alcañiz (Teruel)- , toda la maquinaria del mundial de motociclismo tiene que volar hacia su gira asiática. El primer destino es Tailandia, donde el espectáculo de las motos rodará la próxima semana. Luego será el turno de Japón, después Australia y, finalmente, Malasia, última cita asiática de esta temporada del mundial de MotoGP.