Economía
Los fondos Leader prevén generar 8 millones de inversión en Cariñena y Valdejalón
El Gobierno aragonés ha inyectado 200.000 euros de aportación pública extra
Los f ondos europeos Leader de desarrollo rural prevén generar algo más de 8 millones de euros de inversión en las comarcas de Cariñena y Valdejalón entre los años 2016 y 2022. Es la estimación que manejan los responsables de la entidad gestora de estos fondos, Fedivalca.
Según ha explicado el presidente de Fedivalca y alcalde de Cosuenda, Óscar Lorente, hasta el momento se están cumpliendo los objetivos anuales de captación de proyectos de inversión, tanto privados como públicos, lo que hace pensar que se alcanzarán las metas de conjunto que se marcaron en 2015: crear en esta edición del Leader un centenar de empleos entre las comarcas de Valdejalón y Cariñena, movilizar unos 4 millones de euros de inversión privada en proyectos empresariales y otro tanto en subvenciones e incentivos públicos.
Esos 4,16 millones de euros que hay disponibles para repartir como subvenciones son aportados entre la Unión Europea (1,62 millones de euros de fondos Feader) y el Gobierno de Aragón, que acaba de ampliar su aportación inicial con otros 200.000 euros extra, lo que eleva la financiación autonómica a 4,14 millones.
El gerente de Fedivalca, Diego Bazán, ha explicado que el año pasado se aprobaron 16 proyectos de inversión, para los que se comprometieron los 526.000 euros en ayudas públicas que había contemplado el programa Leader en estas dos comarcas durante el año pasado. En la convocatoria del presente ejercicio se esperan recibir unas 40 solicitudes de subvención.
En los proyectos que concurrieron el año pasado primaron los encaudrados en el sector agroalimentario, pero ahora se quiere apostar por una mayor diversificación y por captar iniciativas de inversión en otros campos, en particular en microempresas y servicios rurales.
La actual edición de los fondos Leader comenzó en 2015. Hasta finales de septiembre de 2020 permanecerá abierto el plazo para la presentación de proyectos que aspiren a estas subvenciones, y luego se prolongará hasta el año 2020 la gestión de las ayudas y la ejecución de las distintas iniciativas que hayan sido aprobadas.