Ferrocarril
Fomento activa el plan para invertir 335 millones en el tren Teruel-Valencia
El PP da por seguro que, de aquí al año 2021, se ejecutará la inversión prometida por el ministro De la Serna
El Ministerio de Fomento ha activado el plan para invertir 335 millones de euros en la línea de ferrocarril Teruel-Valencia , con el fin de acabar con la precariedad de una línea lastrada por su antigüedad y por décadas de falta de inversiones, lo que la han convertido en un «tren tortuga» muy poco competitivo.
Es la única línea de ferrocarril que da servicio a la capital turolense y a toda esta provincia, pero también es el único corredor ferroviario de conexión directa entre Valencia y Zaragoza -y desde la capital aragonesa hacia La Rioja, Navarra y el País Vasco-.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , se comprometió hace unos meses a invertir 335 millones de euros en la modernización de este trazado. Y esas inversiones ya han sido activadas, con los primeros encargos que derivarán en obras de mejora de la línea -que todavía no está siquiera electrificada-.
El Gobierno ha confirmado que se ha emprendido ya este programa de inversiones, según acaba de indicar en la Comisión de Fomento del Congreso a preguntas del diputado turolense del PP Manuel Blasco . «Queda la seguridad y tranquilidad de que las inversiones ya se están impulsando» , ha destacado este parlamentario tras la respuesta dada por el Gobierno.
Obras en marcha
El calendario de inversión alcanza hasta el año 2021. Por encargo del Ministerio de Fomento, su ente Adif ya ha aprobado la redacción de los proyectos de renovación y adaptación integral de la línea, al tiempo que está ejecutando mejoras. Entre ellas destaca la eliminación de las limitaciones temporales de velocidad, en las que ya se han suprimido ocho entre Teruel y Barracas, y está previsto hacer lo mismo con las cuatro pendientes entre Teruel y Zaragoza para inicios del 2019; se ha avanzado en los apartaderos en Estivella-Albalat, Navajas, Barracas, Puebla de Valverde, Teruel Ferreruela y Cariñena, actuación que actualmente se encuentra en fase de información pública.
Asimismo, se ha redactado el proyecto para aumentar la carga por eje de 20 a 22,5 toneladas en algunas de las estructuras existentes entre Teruel y Sagunto; y se ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto de electrificación, habiéndose licitado también la asistencia técnica para la tramitación ambiental del tramo Teruel-Sagunto.
Noticias relacionadas