Política
Ferraz avala el pacto Lambán-PAR: invoca la unidad de España mientras pide más autogobierno para Aragón
Ábalos ha respaldado el acuerdo y se ha comprometido a que Moncloa invierta más en Aragón
La dirección nacional del PSOE ha avalado el pacto de gobierno sellado en Aragón entre el socialista Javier Lambán y el líder del PAR, Arturo Aliaga . El documento invoca expresamente «la firme defensa de la unidad de España» al mismo tiempo que reclama más autogobierno para Aragón , con un desarrollo pleno del Estatuto de Autonomía, una apuesta por las relaciones bilaterales con el Gobierno central y la transferencia de las competencias que aún no se han hecho efectivas.
El documento pactado entre PSOE y PAR, denominado «bases programáticas para un acuerdo de gobernabilidad en Aragón», ha sido asumido directamente por la cúpula nacional de los socialistas a través de su secretario de Organización, José Luis Ábalos , según desvelaron este jueves Lambán y Aliaga. Este aval incluye también el compromiso a asumir, desde el Gobierno central, una «agenda aragonesa» que incluya cuestiones de especial interés para la Comunidad, caso de las obras pendientes en carreteras y ferrocarril.
El primer punto de este acuerdo proclama la «defensa del Estatuto de Autonomía de 2007 (que es el que está en vigor), sin renunciar a competencia alguna de las ya atribuidas, así como el despliegue de su articulado hasta alcanzar el máximo nivel de autogobierno y financiación posible». Asimismo, reclama «la inminente reforma del sistema de financiación autonómica», para que Aragón cuente con más fondos del Estado.
El texto recoge igualmente las grandes infraestructuras que siguen pendientes y que son competencia del Estado: desdoblamiento de la N-232 y del tramo que queda de la antigua N-II, reapertura de la línea ferroviaria internacional de Canfranc, retomar el proyecto de un gran corredor ferroviario España-Francia a través del Pirineo aragonés, e impulsar el eje ferroviario Cantábrico-Mediterráneo por Teruel, entre otras actuaciones que se consideran prioritarias.
El pacto, que también rechaza frontalmente cualquier posible trasvase del Ebro, incluye el compromiso de no aumentar la presión fiscal y mantenerla en Aragón «por debajo de la media española». Asimismo, entre otros puntos, el pacto PSOE-PAR incorpora medidas en defensa de la agricultura, de lucha contra la despoblación, de refuerzo de los servicios sociales y la sanidad pública, y un reconocimiento expreso al valor de la educación concertada como complemento a la enseñanza pública.
Noticias relacionadas