Toros y economía
La Feria taurina de San Lorenzo deja 2,1 millones de euros en Huesca
Solo las corridas de toros generan un IVA de más de 200.000 euros para las arcas del Estado, casi el 40% de las becas no universitarias concedidas en la provincia

La Feria taurina de Huesca , que se celebra entre los días 10 y 14 del presente mes de agosto, tiene un impacto económico para la ciudad de 2,1 millones de euros , según un estudio realizado por el profesor universitario de Teoría Económica Juan Medina .
En el informe se destaca que esta cantidad incluye el transporte, la hostelería, los alojamientos directamente relacionados con la celebración de las corridas de toros y la compra de entradas.
Se calcula que casi cinco mil personas acuden de fuera de Huesca a la plaza oscense, quede ellas, casi tres mil pernoctan en la ciudad.
En cuanto a impuestos que satisface exclusivamente la actividad taurina, solo en IVA más de 200.000 euros irán a las arcas del Estado. En un ejemplo comparativo, esta cantidad supone casi un 40 por ciento de as becas no universitarias que se c ceden anualmente en la provincia de Huesca.
La Feria de este año se ha compuesto de los siguientes carteles:
-Miércoles, 10 de agosto, toros de Charro de Llen, para Juan José Padilla, José María Manzanares y López Simón.
-Jueves 11, toros de Núñez de Tarifa, para El Fandi, Alejandro Talavante y Roca Rey.
-Viernes 12, toros de Murube, para Paquirri, Cayetano y José Garrido.
-Sábado 13, toros de Albarreal, para Eduardo Gallo, los aragoneses Daniel Cuevas e Imanol Sánchez, y el sevillano Borja Jiménez.
-Domingo 14, toros de Benitez Cubero, para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens.
Noticias relacionadas