Sociedad

Las familias numerosas de Aragón piden que las mascarillas se receten con cargo a la Sanidad pública

Aseguran que «muchas familias» no podrán permitirse un gasto que puede superar los 150 euros mensuales por hogar

Las mascarillas son de uso obligatorio a partir de los 6 años de edad, para prevenir el coronavirus F. Simón

R. P.

La Asociación de Familias Numerosas de Aragón «3 y más» ha reclamado al Gobierno aragonés que incluya las mascarillas en el listado de productos farmacéuticos recetados por los médicos de cabecera. Eso permitiría dispensarlas a precios mínimos, al asumir la Sanidad pública gran parte del coste que tienen actualmente en las farmacias.

Esta asociación ha indicado que solo así se podrá garantizar que las familias -especialmente las numerosas- puedan disponer de mascarillas de la forma adecuada. De lo contrario, creen que muchos hogares no podrán permitirse ese gasto extra.

El presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Aragón, Alejandro López-Blanco , ha asegurado que «muchas familias no podrán permitirse un gasto de 150 euros al mes. Podrán hacerlo una o dos veces, pero no de continuo».

El responsable de «3 y más» considera que ha sido una buena medida el uso obligatorio de mascarillas. Pero afirma que debería ser financiado por la Sanidad a través del sistema público de rectas. «No se pueden dictar normas a costa del bolsillo de los ciudadanos», afirmó López-Blanco respecto al uso obligatorio pero no financiado de las mascarillas.

A juicio de esta asociación, pese a que el Gobierno reguló el mercado de las mascarillas e impuso un precio máximo, éste sigue siendo demasiado elevado para los hogares, sobre todo si se trata de familias numerosas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación